- Llanera huele a Premios AMAS
- Los alumnos de 4 años del colegio de San Cucao recibieron la visita de los clowns del hospital
- Robledo celebró la tradicional misa y bendición de las mascotas
- La Peña de Amigos “La Sorbona” degustaron los callos del Restaurante Michem, en Villabona
- Pablo Soler y David López ganaron el Maratón de Tute VI Memorial Manuel Argüelles y Luis Alonso celebrado en el albergue de Robledo por Santantón
SOCIEDAD
La Vega recupera la comedia costumbrista representada por los vecinos “La llabranza los nabos”
El sábado 13 de agosto a las 00.30 horas el prado de la fiesta de La Vega, en Villabona, será el escenario de la comedia costumbrista, “La llabranza los nabos”, representada por los vecinos de la localidad, que llevaba desde el año 2005 sin volver a interpretarse. El periódico El Tapín, en su sección “L´asturianu, una llingua viva en Llanera”, publicó un extenso artículo en febrero de 2018, que firmó Xuan Rodríguez, ex técnico de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Llanera.
“La llabranza de los nabos” se recupera este año, ya que la nueva directiva de la Asociación de Festejos de La Vega ha decidido apostar por las tradiciones y la cultura de la localidad, esta representación es la más característica y singular de este barrio de Villabona, ya que solo se da ahí. No se representa nunca fuera del programa festivo, ni en otro lugar que no sea el centro del prado, debajo del paraguas de luz.
Esta obra cuenta con una pareja de gaita y tambor que tocan al inicio y al final de la obra. Los protagonistas son el matrimonio formado por Sidro y Marcela, hay una pareja de bueyes, una pega, un médico, un tratante y una registradora. Aunque todos saben el guión, la improvisación es la que manda.
Nardín Llana es el encargado de dirigir la obra, ya que su padre Nardo fue una de las personas que más veces actuó desde los años 50, siendo solo un niño, y será la quinta generación que participé en la comedia. “Yo soy el que más veces ha salido en la obra y he interpretado casi todos los personas, solo me faltaba Sidro que lo representaré este sábado. El resto de las personas que participan la han visto en su gran mayoría, pero nunca han participado. Me gustaría animar a toda la gente joven de la localidad a seguir con la tradición, que no debe perderse, porque es una cosa de La Vega, que habla de nuestra forma de vida y tradiciones”, comentó.
El origen de esta comedia no se conoce, pero empezó a representarse a finales del siglo XIX, ya que Nardo, que tiene 79 años, recuerda que ya la interpretaban sus bisabuelos. Los actores que realizarán la comedia este año son: Nardín como Isidro; Marcela será interpretada por Juanín, la Pega será Irina, el Tratante lo hará Tonín, el Médico será Serino, la Registradora será Mari Carmen y los bueyes Gerardo y Víctor.
Noticias relacionadas
- La Coral Polifónica de Llanera dio el pistoletazo de salida al mercado tradicional de San Isidro
- El All Rugby asegura estar de “prestao” y solicita un campo en el que entrenar y jugar
- La Asociación de Vecinos de Bonielles organiza el 20 de noviembre su encuentro anual en el Hotel Silvota
- Los feligreses de Ferroñes salieron en procesión
- Bonielles consolida su encuentro vecinal en honor a la Virgen del Carmen
- Llanera huele a Premios AMAS