- El Ayuntamiento de Llanera mejora el abastecimiento de la Cobertoria con una inversión de 47.000 euros
- La Rota de Arlós se expone hasta el 13 de febrero en la Casa de Cultura de Posada de Llanera
- Iciar Bollaín recibe este año el Galardón por la Igualdad que entrega IU Llanera
- Llanera refuerza su presencia en la Federación Socialista Asturiana
- Llanera inicia una nueva edición del programa “Con buen pie”
POLíTICA
Gerardo Sanz: “Este recinto es uno de los mejores abonos que tiene Llanera para el desarrollo económico del municipio”
La directora general de Ganadería y Sanidad Animal, Rocío Huerta, fue la primera en intervenir en la clausura del 47 Concurso Exposición de Ganando de Llanera, quiso dar las gracias al Ayuntamiento de Llanera por darle visibilidad e impulsar al campo asturiano gracias a la celebración tanto del certamen como de la Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos. Huerta comentó que desde el Principado se continúa trabajando por mejorar y porque la ganadería asturiana sea un referente.
Huerta recordó que dentro de sus competencias se encuentran las ayudas de la PAC, que son para producir alimentos, y anunció que después de cerrar la campaña se ha realizado un incremento de 16 millones de euros, con los que se pretende apoyar a las explotaciones que producen alimento con unas características muy especiales. También destacó las ayudas de recuperación y mejora, donde 274 jóvenes han solicitado las ayudas de incorporación. “Tenemos que esforzarnos al máximo para que siga habiendo futuro y reinvertir esta situación global, pero eso no nos hace decaer. Contamos con las ayudas de protección, dirigidas a la lucha para revertir la situación ocasionada por el lobo”, explicó.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, comenzó explicando la avería que se produjo en el abastecimiento del agua, que afectó a 10.000 vecinos de Llanera. Además, quiso dar las gracias a las personas, entidades y administraciones que colaboraron para restablecer el servicio, además de la paciencia de los vecinos.
En cuanto al concurso de ganado aseguró que fue un ejemplo de organización, respeto por el medio rural y de implicación de los ganaderos. “Las mejores ganaderías han estado aquí, mostrando su aportación en la mejora genética de la raza, donde las ganaderías llanerenses han sido las protagonistas de los primeros puestos de los premios. Para mi lo más importantes es la recuperación en el concurso de la ganadería de Luis del Truébano. En cuanto al concurso de frisona siempre hay dificultades, pero lo hemos conseguido, las mejores ganaderías de Asturias, Galicia, País Vasco y Cantabria han estado con nosotros y la participación del mejor juez internacional de Holstein, Giuseppe Beltramino, ha sido determinante para aportar calidad al certamen. Estamos contentos con la novedad, incorporada el año pasado, de que las xatas y novillas sean únicamente de Llanera, incentivando la mejora genética”, destacó.
Sanz comentó que con los Peque Manejadores se ha trabajado de manera didáctica por parte de dos jóvenes ganaderas, Belén y María, que inculcaron a los más pequeños respeto y afición por los animales. “La Subasta es un referente del apoyo a los ganaderos, donde las reses que se subastan siempre cumplen unos altos cánones de referencia y garantizan un mejor precio que redunda en la economía del ganadero. Además, es un nexo de unión entre los sectores íntimamente relacionados, el de la carne, la hostelería y la alimentación”, afirmó.
El alcalde recordó que la Feria Agroalimentaria Ecológica cumple 20 años, y quiso dar las gracias a los productores de Asturias y a los del resto de España por asistir un año más con todos sus productos, certificados por los distintos organismos de sus comunidades autónomas. “Es una feria que es un referente y todo un éxito. Este recinto es uno de los mejores abonos que tiene Llanera y el prado ha contribuido desde mayo al desarrollo económico del municipio, con la organización de diferentes eventos”, apuntó.
El director técnico, Eliseo López, aseguró que el certamen esta en una situación “estabilizada”, ya que se unen los problemas con los precios de los concentrados y los forrajes, “a pesar de esto ha sido un éxito el que Llanera llegara a concentrar esa calidad de animales. Pienso que lo más resaltable es la apoteosis de la subasta, esto ha sido un antes y un después en esta edición de 2022, creo que va a ser muy difícil igualar que haya cinco animales con destino carne de la calidad que se subastó el sábado. Los animales para vida salieron como están normalmente, porque la situación del campo es la que es, hay una crisis permanente y aún así se han vendido todos los animales a precios muy aceptables”, apuntó.
López comentó que es importante inculcar a los menores el respeto por el medio rural y que conozcan de donde vienen todos los productos, que no es del supermercado, sino del trabajo de los ganaderos y campesinos. “Los ganaderos son el motor del concurso, por todo el esfuerzo y el sacrificio que hacen, porque trabajan todo un año para presentar las reses aquí, alimentadas y bien domadas”, destacó.
Noticias relacionadas
- Los alumnos del Taller de Empleo "Diseño Gráfico" realizan su primera visita formativa
- Marcelino Marcos: “El sector primario juega un papel fundamental para el desarrollo de la región”
- Llanera enciende la Navidad el próximo 4 de diciembre
- El PP reclama un consultorio periférico para Pruvia
- Bruno Toledo: “Espero que disfrutéis mucho de la San Silvestre y deis vuestra mejor versión”
- El videojuegos y la cultura gamer, protagonistas del Antroxu de Llanera