- Los alumnos de 4 de ESO A del IES Llanera ganaron el primer premio del concurso Los rostros del poema Centenario José Hierro
- Llanera sin Barreras comienza a presentar su “Teatro de sombras” en los centros del concejo
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate organiza un curso de RCP básico y de Atragantamiento el viernes 24 de marzo
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate organiza una marcha al Santufirme el 26 de marzo
- El cantante Víctor Manuel coge fuerzas para su concierto comiendo los callos de Casa Luis en Ferroñes
SOCIEDAD
Domingo de perdón, en la fiesta de los Exconxuraos
La jornada de perdón, en la fiesta de los Exconxuraos comenzó con el tradicional desfile encabezado por los concejales del equipo de gobierno, seguidos del resto de la corporación, además de los pregoneros de años anteriores, acompañados de la Banda de Gaitas Fonte Fuécara y la AC La Madreña. Antes de dar comienzo la misa oficiada por José Julio Velasco, acompañado de José Antonio Bande, se entregó el premio a la Barraca Mejor Decorada, que en esta ocasión recayó en Arlós, que era un castillo enorme que tardaron dos días completo en colocar. La misa la cantó la Coral Polifónica de Llanera.
Después de la misa dio comienzo la comida campestre, en la que participan principalmente vecinos del concejo y allegados. Todos tenían muchas ganas de que regresara la celebración y apuestan en gran medida por ir también vestidos de medieval en este día también, no solo en la cena del sábado, para dar continuidad al ambiente festivo. “Esta es una jornada más familiar, de encuentro, convivencia y disfrute con la familia y los amigos. Si el tiempo hubiera acompañado algo más hubiera sido un 10”, destacaron la mayoría de los asistentes. Esta comida se realiza aprovechando las mesas que están colocada de la pasada cena medieval.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, comentó que este fin de semana fue espectacular, “todo trascurrió según lo que estaba previsto y con mucha afluencia de gente, que además estaba muy involucrada en la fiesta. Volvemos a sentir el espíritu de los Exconxuraos, tras dos años de parón en el recinto ferial. Estamos muy contentos, pese a que el sábado el tiempo no acompañó acudió mucha gente, el sábado por la noche calculamos unas 34.000 personas”, afirmó.
Noticias relacionadas
- Últimas papeletas de la "Cestona" de la Peña Sportinguista El Cruce
- El Restaurante La Campana celebrará la Nochevieja 2021
- Raquel López, la ganadora invicta del Concurso de Tortillas de las fiestas de Ferroñes
- Sumando reúne a las familias para promover el buen trato a la infancia
- José Luis Suárez "Pepe" fue el ganador de la Cesta que rifó la Peña Sportinguista El Cruce
- Cafamilu, 50 años al servicio de los vecinos de Lugo