- 250 personas acudieron a la comida-homenaje en honor al párroco Valentín Castelao
- La Peña de Rana Roxu Llanera ganó a la Turonesa
- El grupo llanerense Muñeco Vudú vuelve a los escenarios el 5 de febrero
- El colegio de Lugo realizó una marcha solidaria a favor del Banco de Alimentos de Asturias
- La Coral Polifónica de Llanera puso la nota musical en el Día de La Paz en el cole de San Cucao
SOCIEDAD
La Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos de Asturias vuelve a la normalidad y se celebra del 5 al 7 de agosto
La Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos de Asturias celebra este año su edición número veinte y lo hace volviendo a la normalidad, tras la pandemia. Se recuperan las degustaciones de productos ecológicos, los showcooking, una actividad infantil, los concursos de tapas y el de los stands mejor decorados. Todo tendrá lugar en el recinto ferial, del 5 al 7 de agosto. La organiza el Ayuntamiento de Llanera y cuenta con la colaboración del Consejo de la Produccción Agraria Ecológica (Copae).
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, aseguró que el primer fin de semana de agosto Llanera será la capital del campo asturiano. “Este año habrá pocas novedades, vamos a seguir en la línea de siempre con los dos eventos, FAPEA y Concurso, apostando por la ganadería y la agricultura del concejo y de la región. La Feria es un referente a nivel regional y nacional, porque solo hay productos 100% ecológicos, con los productos certificados en cada comunidad autónoma”, afirmó.
Sanz comentó que la Feria recupera sus actividades tradicionales. La técnico, Carmen Bernaldo de Quirós, fue la encarga de presentar el programa de FAPEA y destacó que el evento vuelve a la normalidad. “Este año se recuperan todas las actividades y contamos con 58 expositores, de los cuales 24 son asturiano y seis de ellos son del concejo, estamos muy orgullosos de ello. Las novedades en cuanto a los productores asturianos son el stand de Caprichos de Shiitake, que además ofrecerán una charla. También habrá por primera vez en la Feria leche ecológica y a nivel nacional por primera vez contaremos con algas en conserva y secas, algún aceite y bodegas nuevas”, explicó.
Noticias relacionadas
- Los Exconxuraos volvieron por todo lo alto
- Jornada deportiva en las fiestas de Soto de Llanera
- Música y talleres para la última jornada del Mercadillo de Navidad de Llanera
- El 4 de diciembre arranca la Semana de la Croqueta en Llanera
- Soto de Llanera inicia hoy sus fiestas que durarán hasta el 11 de septiembre
- La sociedad llanerense define a José Julio Velasco como una persona siempre dispuesta, dialogante y sobre todo amigo de sus amigos