- Germán Martínez, 30 años militando en el PSOE de Llanera
- El Ayuntamiento de Llanera celebrará el pleno ordinario el 7 de diciembre
- El Ayuntamiento de Llanera inicia este mes la renovación de la tubería del bombeo de Ferroñes al depósito de Noval
- Llanera encenderá la Navidad el 5 de diciembre
- La Agrupación municipal Socialista de Llanera celebrará su cena de Navidad el 1 de diciembre
POLíTICA
Primera reunión de coordinación para la puesta a punto del dispositivo de seguridad para Exconxuraos
EXCONXURAOS es una de las grandes citas del verano en Asturias. Una fiesta que gana adeptos y que cada vez despierta más interés. Por eso, las mejoras en el dispositivo de seguridad que se despliega durante esos días sigue siendo una de las prioridades del Ayuntamiento de Llanera. En este sentido, en los últimos años se vienen celebrando dos reuniones previas de coordinación de seguridad en la que participa todo el personal implicado en cuestiones de seguridad y sanitarias: Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, 112, seguridad privada, Transinsa, coordinador municipal de obras, y los concejales de seguridad y de festejos.
Esta primera reunión, presidida por el alcalde, Gerardo Sanz, ha servido para repasar el dispositivo de seguridad desplegado en la fiesta en su última edición, 2019, y poner en común aquellos aspectos que se pudieran mejorar desde el punto de vista organizativo. Así, este año se amplía la atención sanitaria que se desarrollará durante los tres días de fiesta. Otro aspecto importante que caracteriza a la fiesta y que sin duda, contribuye en gran medida al buen desarrollo del evento, es la gestión de los aparcamientos para evitar atascos en los accesos al recinto. “Este año contamos con 214.971 metros cuadrados de prados para aparcar. Más que ningún año, ya que todas las previsiones apuntan a que el volumen de gente que se espera será muy superior a ediciones anteriores. Lo estamos viendo con todos los eventos que estamos celebrando: hay más gente que nunca, y queremos ser previsores y facilitar, en la medida de lo posible, espacios de aparcamiento suficientes para que nadie se quede sin disfrutar de la fiesta”, explica el alcalde.
Otro de los temas en los que se ha hecho especial hincapié en la reunión es en el servicio de transportes, especialmente a partir de las 6 horas, en la que finalizan las orquestas y las barracas cierran. Así, las noches del viernes 1 al sábado 2, y del sábado 2 al domingo 3, habrá un servicio especial de autobuses desde Oviedo al recinto ferial
Salida:
Oviedo: 20.00h 21.00h 22:00h 23:00h
Recinto Ferial Llanera: 01:15h 2:15h 3:15h 4:15h 5:15h 6:15h
- Oviedo - Llanera: EA Oviedo-Comandante Bruzo-Bermúdez de Castro, 6-Avda del Mar, 38-Pontón de Vaqueros-La Estrecha-Cuatro Caños-La Corredoria-La Corredoria Baja Iglesia-Puente Nora-Avda de Oviedo, 28-Lugones-El Castro Lugones-Lugo de Llanera-Recinto Ferial
- Llanera - Oviedo: Recinto Ferial-Lugo de Llanera-El Castro Lugones-Avda de Oviedo, 41-Punte Nora-La Corredoria Baja Iglesia-Cuatro Caños-La Estrecha-Pontón de Vaqueros-Avda. del Mar, 31-Aureliano San Román, 31-EA de Oviedo.
En lo que han coincidido todos en que “se han hecho muchas incorporaciones en los últimos años y muchas mejoras en aspectos organizativos y de seguridad, y eso permite que la fiesta sea un ejemplo en materia de coordinación”.
La segunda reunión de coordinación está prevista para la próxima semana. El dispositivo de seguridad se pondrá en marcha el viernes a partir de las cinco de la tarde y terminará el domingo a las diez de la noche.
Noticias relacionadas
- Llanera encenderá la Navidad el 5 de diciembre
- Llanera celebra la Semana de la LGTBIFOBIA
- El Ayuntamiento de Llanera abre el plazo de solicitud de subvenciones para emprendedores asentados en el municipio
- Llanera constituye el CECOPAL, para gestionar las emergencias del BOOMBASTIC de forma “sosegada, rápida y objetiva”
- El Mercado Tradicional de San Isidro se inaugura el viernes 12 de mayo en el parque Ovidio Libardón de Lugo
- Gerardo Sanz apuesta por “poner en valor la isla del conocimiento que conforman los polígonos y el parque tecnológico, para poner a Llanera y a sus empresarios en el mapa”