- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
El Parque de la zona de Salamarca se denominará “28 de junio Día del Orgullo”
La concejala de Dinamización Social y Comunitaria, Isabel Fernández, anunció que el Parque de la zona de Salamarca se pasará a denominar “28 de junio Día del Orgullo”, “fue en el año 2015 cuando el pleno aprobó una moción de Izquierda Unida, en la que se solicitaba ponerle el nombre “28 de junio” a una plaza o parque del concejo. Hemos decidido poner el nombre a la zona del Parque de Salamarca y se le añadirá Día del Orgullo”, explicó.
Fernández quiso agradecer a todos los grupos municipales que aprobarán la Declaración Institucional sobre el Día del Orgullo, que fue leída en el pleno ordinario del mes de junio. La recién creada Asociación LGTBI+ Xuntes y Diverses será la encargada de organizar la celebración del Día del Orgullo, que tendrá lugar el 28 de junio a las 18 horas en el Parque Ovidio Libardón y en la que colabora el Ayuntamiento de Llanera.
El presidente e impulsor de Xuntes y Diverses, Gus García, fue el encargado de presentar los actos que tendrán lugar ese día. La presentación la realizará Kike Barrio, reportero de TPA, después se hará lectura del manifiesto por parte de Emma Delgado Lorenzo, de Xuntes y Diverses. Se realizarán las siguientes actuaciones: Cha cha chá de Xuntes y Diverses junto a la Asociación Mujeres Rurales de Villabona; Danza Oriental de Layalina: “Priscila” interpretado por G.T. y las Dolls; el show de Willy Pomper; talleres de pulseras LGTBI, de la mano de Noelia Uría y entre actuación y actuación bailarán al son de la Femfarria.
Fernández comentó que las mujeres del curso de crochet están elaborando bufandas de lana para colocar en los árboles y fachadas de la localidad ese día.
Noticias relacionadas
- Llanera sin Barreras organizó un emotivo homenaje a Juan Majada
- Emilia, Estopa y Steve Aoki estarán en el Boombastic más grande de todos
- Los Hermanos Prado aseguran que la tonelada de pienso está 250 euros más cara que en el mes de enero
- Los alumnos de 6º del colegio de Posada se graduaron
- Casi 150 personas participaron en la V Caminata Solidaria organizada por la parroquia de Posada
- Rubén Campa ganador local del I Concurso Internacional de Escanciadores celebrado en el mercado de San Isidro