- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
El pueblo de Meres homenajea a El Rilu
La Asociación de Vecinos de Meres, el Hogar de Pensionistas, la Sociedad de Festejos y la Junta del Santuario de la Virgen de la Cabeza se unieron para rendir un emotivo homenaje a Avelino Fernández Álvarez, más conocido como Velino “El Rilu”, al inicio de las fiestas de la Virgen de la cabeza, que arrancaron el sábado 4 de junio a las 12 horas.
Fueron muchos los vecinos, amigos y sobre todo familiares de El Rilu los que quisieron estar presentes en el prado de la fiesta este día, para recordar al impulsor y promotor de dicha celebración, entre otras muchas más actividades y eventos. El sierense estuvo al frente de estas fiestas durante más de 30 años y las convirtió en una cita ineludible.
“Siempre fomentó la unión entre todos los vecinos y vecinas, la amistad, la fraternidad, el trabajo hombro con hombro por el bien común, que se plasmó en el centro neurálgico, el Santuario de la Virgen de la Cabeza, por el que tanto hicimos todos vecinos, amigos y colectivos, todos o muchos liderados por Velino. Bajo su batuta hemos sabido trabajar, progresar y continuar, porque ha sabido darnos la continuación cuando él no estuviera y es lo que vamos a hacer”, destacó el presidente de la Sociedad de Festejos, Santiago Fernández.
El siguiente en intervenir fue Eduardo Martínez, presidente de la Asociación de Vecinos de Meres, que fue la impulsora de este reconocimiento. “En una reunión que hicimos en junio de 2019 propusimos hacer algo en recuerdo de Avelino, la idea era el hacer algo permanente no un acto simbólico, sino algo que permaneciera en el tiempo. Debatimos y hablamos y se sacó adelante la propuesta de que todos los colectivos de Meres debían participar en ello, y nos reunimos en octubre de ese año. Comenzaron a hablar de qué, cómo y cuándo, además la Sociedad de Festejos se comprometió a financiar todo. Creamos una comisión de trabajo con lo que se podía hacer, el covid nos trajo a estar fechas y hoy vamos a descubrir la placa conmemorativa en honor a El Rilu, que se ha conseguido gracias a todo el respaldo social. Este es el homenaje del pueblo a Avelino El Rilu”, explicó.
Una de las hijas de El Rilu, María Fernández, fue la encargada de hablar en nombre de la familia y recordó que el Santuario siempre fue el lugar que Avelino elegía para disfrutar del paisaje, pero sobre todo para escribir cartas en las que invitaba a la reflexión.
La hija leyó una carta muy emotiva en memoria de su padre: “Nos enseñaste como hacer que todo el mundo te quiera y lo demostrabas con hechos y palabras que era así. Nos enseñaste el valor de la amistad, siendo generoso en cada circunstancia con cada acción y momento que creabas a tu alrededor, nos enseñaste el respeto hacía los pensamientos y las actitudes de cada una de las personas que te rodeaban. Nunca juzgabas y siempre respetabas y escuchabas. Nos enseñaste que la vida es lucha y que ser feliz conlleva esfuerzo, colaboración y respeto, además hay que generar buen ambiente y cordialidad en todos los ámbitos de nuestra vida. Tanto mis hermanos como yo nos sentimos orgullosos de las personas que somos, estamos unidos y en momentos difíciles sabemos que hacer”.
Después la mujer Azucena Martínez y su hijo Carlos Fernández fueron los encargados de descubrir la placa conmemorativa. Además, dieron comienzo las marchas cicloturista, senderista y las fiestas de la Virgen de la Cabeza.
Noticias relacionadas
- Los alumnos del colegio Peña Careses recibieron la visita de los pajes de los Reyes Magos
- El colegio de La Fresneda celebró el Carnaval con un desfile de cine
- El Ayuntamiento de Siero recibió una de las metopas que entrega la Policía Nacional de Siero
- La Asociación Escueles de Muñó organiza las Jornadas de la Manzana los días 22 y 23 de octubre
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu visitará el Puerto La Cubilla - Peña Cerreos - Tuiza
- Los alumnos de 1º de ESO del IES Río Nora fueron profesores por un día en el colegio Hermanos Arregui