LLANERA

ASTURIAS

ASEAVA lanza su Plan Estratégico 2025–2028 con una clara apuesta por la profesionalización, la innovación genética y el desarrollo rural sostenible

Viernes 25 de Julio del 2025 a las 08:36


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

La Junta de Gobierno de la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Asturiana de los Valles (ASEAVA) ha aprobado su Plan Estratégico y Operativo 2025–2028, la pasada semana después de varios meses de trabajo. Es una hoja de ruta ambiciosa para consolidar su liderazgo en la mejora genética, valorización y comercialización de la raza Asturiana de los Valles, tanto a nivel Nacional como Internacional. Como apunta el presidente de ASEAVA, D. Amable Fernández “tenemos una joya que lleva el nombre de Asturias por todo el mundo, quizás la mejor raza cárnica del mundo, con la carne más saludable y de mejor sabor, mediante la crianza en extensivo que garantiza la sostenibilidad y la protección del medio natural asturiano. Debemos poner más empeño en que nos conozcan más fuera de Asturias, para que vean de lo que somos capaces los ganaderos de esta raza en toda España y la labor de ASEAVA, la mayor asociación de vacuno de España, que generación tras generación ha demostrado lo importante que es juntarse para defender nuestra forma de vida. Nuestra Raza Asturiana de los Valles nada tiene que envidiar al Angus o al  Wagyu, de hecho consideramos que es mucho mejor y más sostenible. Debemos salir más a mostrar nuestra calidad.”

El plan se estructura en siete ejes estratégicos que abordan desde la profesionalización de la estructura interna hasta la modernización de infraestructuras ganaderas, pasando por la innovación tecnológica, la mejora de servicios a los ganaderos y una potente estrategia de comunicación y promoción de la raza.

Entre las medidas más destacadas se incluyen:

  • Creación de una plataforma de inteligencia artificial para la optimización de los cruces genéticos.
  • Puesta en marcha de centrales de compras y ventas para generar economías de escala y aportar mayor rentabilidad a los socios.
  • Implantación del sello de calidad “100% Raza Autóctona” en la cadena alimentaria.
  • Un proyecto para recría de novillas.
  • Inversión en energías renovables.
  • Apoyo en el asesoramiento a nuevas incorporaciones a la producción de carne.
  • Fortalecimiento de las relaciones institucionales y representación sectorial, priorizando la visita de escolares a las instalaciones de la asociación al objeto de dar a conocer la raza entre ellos más pequeños y el trabajo de los ganaderos asturianos para llevarnos una comida saludable, sostenible y de calidad a nuestras casas.

El impacto económico del plan ha sido evaluado en un informe técnico que destaca las medidas con mayor rentabilidad directa. Además, se espera una mejora notable en la eficiencia organizativa, imagen institucional y fidelización de socios.

El Presidente de ASEAVA, D. Amable Fernández, ha declarado:

“Este plan representa un salto cualitativo para ASEAVA. Apostamos por una ganadería moderna, profesionalizada y con capacidad de generar valor económico, social y medioambiental. Es también un compromiso con los ganaderos, con el medio rural y con la raza Asturiana de los Valles como patrimonio colectivo.”

Añadió que:

“La inversión en tecnologías como la inteligencia artificial o las energías renovables, junto con el impulso institucional y formativo, nos permite mirar al futuro con ambición y responsabilidad.”

ASEAVA ha previsto un sistema de seguimiento basado en indicadores técnicos y económicos, con auditorías externas anuales y reuniones semestrales de evaluación. El documento completo estará disponible para consulta de los socios y será revisado anualmente.

También se aprobó la ejecución presupuestaria hasta 30 de junio de 2025, que cumple con lo provisto en la pasada asamblea de socios y se estima que se cierre el ejercicio 2025 en positivo.

El Tapín

Comentarios