- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
Podemos Siero rechaza la pretensión de privatizar servicios del gobierno local
Podemos Siero se opone a la pretensión del PSOE de Siero de dejar fuera del proceso de reducción de la temporalidad en el empleo público a las trabajadoras de las Escuelas de 0 a 3, cuando el informe encargado por el propio Ayuntamiento indica que “estos puestos tienen carácter estructural y como tal sí tendrían que ser incluidos” y el propio Alcalde en reunión de Mesa General de Negociación reconoció ante los sindicatos “que este personal el vínculo laboral realmente lo tienen con el Ayuntamiento”.
Además esta decisión de no incluir a las trabajadoras de las Escuelas de 0 a 3 “nos situaría nuevamente por encima del 8%” cifra que es el máximo porcentaje de empleo temporal permitido.
En este caso concreto, Podemos solicita que Principado de Asturias y Ayuntamiento de Siero acuerden de forma urgente un modelo de financiación o convenio de colaboración para cumplir con la Ley de estabilidad y no jugar con el futuro de las trabajadoras.
Pero también se opone a la intención manifestada por el propio Alcalde de aumentar la privatización de plazas, especialmente en el servicio de limpieza viaria que en el próximo contrato incluirá trabajos que actualmente se está realizando por trabajadores municipales.
Esta propuesta de privatizaciones se reafirma en la propuesta del Sr. concejal de deportes, Jesús Abad, que en escrito trasladado a quienes trabajan en el P.D.M., dice “se ven afectadas 13 plazas cuya estabilización carecería de sentido al tratarse de servicios llamados a no continuar siendo desempeñados directamente con personal propio” pues indica que estamos en un momento de transición a un “modelo de gestión mediante una empresa de servicios”
Podemos Siero pide se cumplan la Ley en su forma y fondo, buscando estabilidad de los puestos pero garantizando en aquellas plazas anteriores al 1 de enero de 2016 su consolidación mediante concurso de méritos y en el caso del resto por concurso-oposición. Pero no aprovechando la Ley para aumentar los recursos públicos destinados a empresas subcontratadoras y garantizando siempre la calidad del empleo.
Este proceso de devaluación del sector público y privatización de servicios es una constante en el mandato, por lo que la formación morada pide se convoque las plazas necesarias para el mantenimiento de la Oficina de Información al Consunidor, la Oficina de Normalización Llingüística y el resto de servicios municipales, especialmente los de Obras, que han sido eliminados de forma progresiva
Noticias relacionadas
- Actividades de Navidad del Patronato Deportivo Municipal de Siero
- Siero renovará el pavimento de la pista deportiva “El Parquín”, en El Berrón
- El Mercado de Ganado de Pola volverá a ser uno de los puntos de vacunación del Covid
- El II Encuentro de Calistenia del PDM tuvo lugar en Pola de Siero
- Cinco locales de Pola, premiados en las XIII jornadas gastronómicas de la tortilla de Siero
- Siero ratifica su compromiso como Ciudad Amiga de la Infancia con UNICEF