- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
- VOX acusa al Gobierno de Siero de poner en riesgo la salud de los vecinos con un servicio de aguas colapsado
POLíTICA
Podemos e IU denuncian una explotación porcina que afecta a la salud de los y y las vecinas de Cabriles (Siero) y El Ceacal (Llangréu)
Desde el 2014 llevan los vecinos de la localidad sierense de Cabriles denunciando la puesta en funcionamiento de una granja de gochos “apenas a 25 metros de nuestras casas y que incumple la normativa”. Así se lo han hecho saber este jueves a los representantes de Podemos Asturies e IU, tanto a nivel local como autonómico, en un encuentro celebrado en la Plaza del Ayuntamiento de La Pola. Además, han advertido que esta explotación porcina también afecta al concejo de Llangréu, pues puede haber un vertido de purines que estaría contaminando el agua.
Los vecinos y vecinas de Cabriles, han denunciado que esta ganadería “no cumple con casi ninguna normativa de porcino”. Por ejempo, según ellos está por encima en el número de cabezas permitidas, carece de medidas de seguridad y de desinfección, y todo ello “causa un grave deterioro en un terreno que cuenta con especial protección”. A esto se suman los malos olores y otros problemas que están generando los animales al vecindario. Según estos, “hay un problema grave de contaminación de aguas: se ha detectado que el agua de Cabriles (Siero) y el de El Ceacal (Llangréu) está afectada por lso purines de los gochos, como demostraron los análisis realizados en la zona que han registrado la alta presencia de la bacteria coliformes”. Por todo ello, entre enero y febrero, han presentado dos demandas en los juzgados.
Por su parte, los diputados de Podemos Asturies e IU, Nuria Rodríguez y Ovidio Zapico respectivamente, han anunciado que llevarán una iniciativa conjunta al Parlamento asturiano en apoyo de los y las vecinas. La diputada morada ha criticado “la falta de voluntad política del PSOE. Puesto que la titularidad en los ayuntamientos de Siero y Llangréu y en Asturies es del mismo partido y, entre las tres administraciones no son capaces de resolver una situación que tiene que ver con una cuestión de salud. Y en este tema, no puede haber vecinos y vecinas de primera y de segunda”. Zapico, ha urgido a las distintas administraciones a “que cumplan con las resoluciones que determinan perfectamente qué hay que hacer para garantiza que una explotación ganadera pueda ser compatible con la vida humana en esas proximidades”.
Desde Siero, con presencia del portavoz de Somos Siero, Javier Pintado, y de Teresa Álvarez, concejala de IU, el primero ha manifestado “el total apoyo” a los vecinos y vecinas. Y ha adelantado, que ambas formaciones registrarán una moción conjunta en el Ayuntamiento porque “el consistorio tiene responsabilidades municipales directas y, como nos suele pasar habitualmente, cada vez que hay problemas desde la alcaldía se echa la culpa a los vecinos”. En ese sentido, ha pedido que “ser resuelva este problema que afecta a la salud y, por lo tanto, vamos a pedir que se estudie las responsabilidades que tiene que cumplir la empresa de la explotación porcina”.
También desde Llangréu, Unidas por Llangréu, va a llevar la problemática al pleno municipal. Así lo han anunciado los concejales Rosa Prieto y Pablo Álvarez “porque somos un municipio afectado. Porque, aunque la licencia de esta granja la concede Siero, dentro hay terrenos que pertenecen al Ayuntamiento de Llangréu donde tenemos la captación de agua que abastece a la zona de Tiuya y El Ceacal”. Ambos concejales, han relatado que la empresa de aguas del municipio “el pasado mes de enero reconoció en un documento que hay turbidez en el agua posiblemente por la presencia de una explotación porcina” y, van a pedir que mientras no se asegure la calidad del agua “se paralice toda actividad en esta explotación”.
Noticias relacionadas
- Finalizada la instalación de nuevas marquesinas en la zona rural de Siero
- Finalizan las obras de apertura y urbanización del vial entre la glorieta de El Castro y la de Malvarán
- El IV Trofeo de ciclismo de féminas Ayuntamiento de Siero se celebrará el 13 de julio en Pola de Siero
- El PP presentará una PNL para solicitar el realojo inmediato de los vecinos de la barriada de Pumarabule
- Se ultima la fabricación de la pasarela que unirá Lugones con La Fresneda
- El concierto “Costa y Mina” se realizará el 27 de julio en el Casino de Lieres