- La consejería de Ciencia, Industria y Empleo autoriza la conexión de uno de los parques de baterías de Argüelles, en Siero
- La Guardia Civil de Asturias investiga a dos personas como presuntas autoras de delitos de incendio forestal, uno ocurrido en Siero
- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
VARIOS
El sábado 14 de mayo se celebra el 25º Aniversario del grupo Siero de Alcohólicos Anónimos
El Teatro Auditorio de Pola de Siero acogerá el sábado 14 de mayo el 25º Aniversario del grupo de Siero de Alcohólicos Anónimos, a las 18,30 horas. Estarán en la mesa dos miembros de A.A., una compañera de los grupos de Familias Al-Anon, un profesional de medicina, la concejala de servicios sociales y salud, Ana Rosa Nosti, y el alcalde de Siero, Ángel García.
Desde el grupo de Siero aseguran que la pandemia tuvo efectos en el funcionamiento de los grupos. Como toda la sociedad, se vieron abocados a un cierre de sus locales en toda España, con la desagradable sorpresa que se fue alargando en el tiempo con alguna apertura momentánea, pero limitada a determinado número de miembros.
“Dejando a muchos compañeros un tato desamparados por ser recién llegados o llevar poco tiempo. Los que teníamos cierta experiencia, nos volcamos en mantener un contacto telefónico con ellos, pero nos dimos cuenta que deberíamos evolucionar y usado las nuevas tecnologías fuimos abriendo grupos virtuales, que no son grupos de A.A., pero que hicieron una labor muy importante, para mantener a todos unidos y lo más importante, nos veíamos las caras. Incluso en lo más duro de la pandemia, se fueron incorporando personas que afortunadamente muchos siguen con nosotros”, destacaron.
Comentan que por desgracia alguno de los grupos cerró, en Asturias dos, era algo inevitable y está constando volver a tener la actividad que tenían antes de la pandemia. Destacan que en el principio de la pandemia, no se detectó, pero en la medida que han mantenido contacto con los servicios sociales, les comentaron que se detectaba un aumento en el consumo en casa, con el correspondiente problema en la familia y están empezado a ver que se acercan a los grupos personas con este problema.
Noticias relacionadas
- Conferencia de Sebastián Álvaro: una vida al filo
- Portada del mes de marzo Siero
- La Policía Nacional refuerza la seguridad en las fiestas de Santa Isabel de Lugones con apoyo aéreo
- El Sipla denuncia que Siero es el concejo con el mayor incremento de criminalidad
- El alcalde de Siero se reincorpora al Ayuntamiento tras su baja por covid
- Incendio en un bajo en Pola de Siero