- Los alumnos del módulo “Promoción turística local e información al visitante” visitaron la fragua de Ca l Ferreru de Tuernes el Perqueño
- Lugo de Llanera celebra las Sacramentales del 2 al 4 de junio
- La Asociación de Amigos de los Exconxuraos de Llanera organiza un viaje a las justas medievales de Hospital de Órbigo el 3 de junio
- Gran Festival de Canción Asturiana en el Restaurante Parrilla El Cañal
- Jornadas antitabaco en el Instituto de Llanera los próximos 29 y 30 de mayo
SOCIEDAD
Baldomero Gutiérrez: “Que dos profesores de la Escuela de Música de Llanera nos hayamos llevado el AMAS el mismo año es como haber visto el cometa Halley”
La Escuela Municipal de Música de Llanera está de enhorabuena, porque dos de sus profesores se han llevado este año el premio AMAS, por un lado el director Alfonso Vega, como mejor bajista, y por el otro, Baldomero Gutiérrez a la trayectoria profesional y por organizar el Festival de Jazz de Tolivia, donde reside. “Para mí este premio supone un reconocimiento personal, después de lo que lleva pasado este año, al contagiarme del covid, tener secuelas persistentes y no haber podido trabajar. Además es un reconocimiento a los vecinos de Tolivia”, comentó.
Gutiérrez empezó en la música con 10 años gracias a su hermana, que se apuntó a la banda de música de Laviana y su madre le dijo que fuera con ella. “Curiosamente el que siguió en la música fui yo y no ella, de la banda de música pasé al conservatorio del Valle del Nalón y después al Conservatorio Superior en Oviedo. Estudié flauta y saxofón”, explicó.
Su andadura como profesor comenzó dando clases en una academia en Cangas de Narcea, dando lenguaje musical a alumnos de acordeón, con solo 24 años. Gutiérrez además formó parte de grupos de folk como “Los Ciquitrinos”, “Amagüestu” y después en bandinas tradicionales que le llevaron a recorrer los pueblos asturianos para actuar en las fiestas. Además forma parte de un dúo de jazz con el guitarrista, Alfredo Morán. El profesor también participó en muchas grabaciones con “Belo & Los Susodichos”, con “Luis Nuñez y Los Folgazanes”, también con varias bandas de gaitas como la de Fonte Fuécara y tocó en la antigua orquesta “Principado”, durante varios veranos.
Festival de Jazz
Gutiérrez lleva desde el año 2007 organizando el Festival de Jazz en Tolivia, “se inició porque organicé en Llanera dos cursos de jazz en 2007 y 2008, que fueron solicitados por la exconcejala Mercedes Maquinay, viendo el concierto de profesores que fue espectacular, decidí trasladar algo similar a Tolivia, me líe la manta a la cabeza y acabé haciendo un festival. Suele ser en invierno, participan músicos asturianos y siempre intentamos llevar a una figura del jazz nacional o internacional. Es un festival distinto a los demás porque se hace un pueblo muy pequeño de 70 habitantes”, explicó.
“Que nos hayan dado dos AMAS a dos profesores de la Escuela el mismo año es como si hubiera pasado el cometa Halley, es algo muy difícil. Esto hay que compartirlo con todas las personas que se llevaron un galardón de este tipo, como son más profesores, alumnos y músicos, grupos y bandas. Estaban nominados este año también la banda de gaitas Fonte Fuécara, de haberlo ganado hubiera sido el triplete para el concejo”, aseguró.
Gutiérrez recordó que estos premios son los más importantes de la música en Asturias, que fueron creciendo con el paso de los años, “me pusieron un video de homenaje, que casi caigo patas arriba, fue muy emocionante, además había gente de mi pueblo que me acompañaron y acabamos todos emocionados. En el discurso conté como había organizado el festival y se habló de mi carrera. Pero hicimos una cosa que dejó a la gente alucinada, que fue el sorteo de un chamón, como si estuviéramos en las propias fiestas del pueblo, yo quería hacer algo que hiciéramos allí. Lo que hice fue recortar los nombres de los 84 nominados, los metí en un saco y saque el nombre del ganador”, recordó entre risas.
Noticias relacionadas
- El martes 3 de mayo se abre el plazo para inscribirse a la Comida de Hermandad en honor a los Jubilados y Pensionistas de Llanera
- Domingo de perdón, en la fiesta de los Exconxuraos
- El Antroxu de Llanera se vivirá en la calle, con temática libre, actividades infantiles y los tradiciones concursos de disfraces
- El ganadero Fernando Díaz considera que la calificación nocturna fue una experiencia muy bonita que se debería recuperar para las próximas ediciones
- Los menores de Llanera aprenden y se divierten en el Día Universal de los Derechos de la Infancia
- Los vecinos de Santa Cruz celebran un vermut para rememorar sus fiestas patronales