- El IV Desfile por la Inclusión de Llanera sin Barreras fue todo un éxito
- Los Exconxuraos desfilaron en el Día de América, en Oviedo
- La Asociación de Mujeres Rurales recibió la visita del colectivo de mujeres El Orbayu de Las Regueras
- Los Potrincos de Cayés realizaron su segundo encuentro motero
- La Asociación de Mujeres Rurales presentó la muestra de manualidades en el Centro Social de Villabona
SOCIEDAD
El Centro de Salud retoma su actividad educativa en los colegios públicos y en el instituto de educación secundaria de Llanera
Después del parón forzoso debido a la pandemia de covid19, este próximo viernes, por fin, los profesionales del centro de salud volverán a las aulas, a desarrollar su programa de educación para la salud. “Los piratas del Caribe” y “Pepa Pig”, protagonistas del mismo.
Un grupo de profesionales abordara en el colegio público de San Cucao una actividad educativa para promocionar entre los escolares de infantil y de 5º y 6º de primaria los beneficios de una alimentación saludable combinada con el ejercicio físico diario (Estrategia Naos).
Y es que un total de 30 escolares de 5ª y 6ª de Educación Primaria y 16 de Infantil del Colegio de San Cucao serán los primeros de Llanera en “estrenar” el nuevo Programa de Educación para la Salud en Alimentación Saludable y Ejercicio Físico Diario (Estrategia NAOS), elaborado por las enfermeras y medicas del Centro de Salud de Llanera.
La intervención será mañael viernes 8 de Abril a partir de las 10,45 horas de la mañana (en el caso de Infantil) y a partir de las 12,15 horas hasta las 13,45h, en el caso de Primaria. En la misma las profesionales con diversas técnicas lúdicas y actividades diferenciadas por edades, Guiñol para los peques y Scape Room, Kahoot, para l@s alumn@as de Primaria, afrontaran la alimentación saludable y el ejercicio diario con los siguientes objetivos:
- Que los niños comiencen a diferenciar entre nutrición y alimentación.
- Que descubran los beneficios que reporta la alimentación saludable
- Que conozcan los grupos de nutrientes y las funciones de los mismos.
- Que aprendan a identificar los alimentos que contienen esos nutrientes
- Remarcarles la gran importancia que tienen en el rendimiento lectivo
Un desayuno saludable y la media mañana.
Especial hincapié en esta faceta pues es una de las “asignaturas pendientes” de nuestra alimentación.
- Fomentar en ell@s el ejercicio diario y alertarles de los problemas que produce el sedentarismo que ocasionan hoy en día las “pantallas” (tnos. móviles, consolas de juegos, Tv, etc...)
Y con todo que los niñ@s puedan elaborar dietas y platos saludables.
Los peques de infantil asistirán a un Guiñol y cantaran con Pepa Pig los beneficios de alimentarse bien. La estrategia de las profesionales de cara a l@s alumn@s de Primaria, pasa por el fomento del aprendizaje corporativo, formando varios grupos. La idea es que participen en un Scape Room donde “Los Piratas del Caribe” tendrán su protagonismo.......buscando el tesoro SALUDABLE.....y realizando actividades físicas tipo Gymkana y hasta aquí podemos leer......
Noticias relacionadas
- Lugo disfruta de la pingadura en las fiestas de Santa María
- IU organiza una charla con César Rendueles en la Casa de Cultura de Posada de Llanera el martes 28 de diciembre
- La escuela infantil de 0 a 3 Bernardo Sopeña celebró su fiesta de fin de curso
- La Huerta el Molín presentó su producción de fabas ecológicas
- El Tapín Llanera
- El fotógrafo llanerense, César Gil, ha publicado sus imágenes de naturaleza en National Geographic y en BBC