- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
Celebración de San Juan en Llanera: Un Fuego de Esperanza
La Hoguera de San Juan es una hermosa tradición que nunca debe dejar de celebrarse, nunca esta demás quemar lo viejo y lo malo para dejar espacio a lo bueno y a las nuevas oportunidades. Esta festividad, cuyo origen está en la llegada del solsticio de verano, es un momento que brinda la oportunidad de soñar y tener esperanza en un mundo mejor, mientras el fuego nos ilumina. Hoy, más que nunca, es importante no perder la esperanza; son momentos para pensar en que un mundo distinto es posible. La hoguera, es ese candil que nos envuelve en la fantasía de soñar que la luz del fuego nos ofrece un camino hermoso a seguir; para dejar de ver y escuchar la maldad en la humanidad. Las cenizas que desprende el fuego nos hacen pensar que cada día la humanidad será más humilde y humana en sus sentimientos llenos de amor.
La pasada noche, en el Parque Cuno Corquera de Posada de Llanera, como en Parque Ovidio Libardón, de Lugo, se encendieron las tradicionales hogueras de San Juan, marcando una celebración llena de alegría y esperanza. El evento, en Posada, estuvo amenizado por la Charanga El Alborotu y la A.C La Madreña, quienes hicieron disfrutar a niños y adultos por igual, mientras que, en Lugo, el espectáculo lo acompaño La Bandina y también La Charanga El Alborotu. Familias enteras se reunieron para participar en esta festividad tan esperada, cada quien con sus personales esperanzas brillando en sus corazones. La comunidad del concejo disfrutó de hermosos espectáculos, mientras se bailaba, se cantaba y se soñaba.
Con la quema de las hogueras, se despidieron de momentos pasados, poniendo luz en los venideros. Los asistentes lanzaron cartas al fuego para quemar esas añoranzas pasadas y poner luz en las venideras, deseando que sean aún mejores. Quisiera pensar que en una de las cartas quemadas se deseó que las palabras agonía, pobreza y sufrimiento, desaparecieran de las noticias diarias. En otra, quisiera que se quemasen los diálogos perversos que desprenden maldad y nublan el amanecer, en vez de aclarar el sol para que siga brillante en cada momento. Quisiera que la paz y la prosperidad estuvieran en cada pensamiento deseado. Seguro que así fue.
Solo nos queda esperar que el verano nos acompañe con mucha luz, con mucha alegría y con la esperanza puesta en el mañana, en el quehacer diario y en la espera del próximo San Juan, para poder quemar otros pasados y soñar en nuevos futuros.
Noticias relacionadas
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate celebra la Navidad el 22 de diciembre
- El grupo de manualidades de la Asociación de Mujeres Rurales de Villabona participó en un encuentro organizado por la Asociación de Mujeres El Orbayu, en Las Regueras
- El grupo Taburete degustó la fabada del Restaurante Michem en Villabona
- Llanera recupera el 7 y 8 de mayo la feria de ganado de san isidro con todas sus actividades
- La Asociación de Mujeres Rurales de Villabona tuvo un verano cargado de actividades
- El sol brilla en la segunda jornada del Mercadillo Navideño de Llanera