- En las casas de cultura de Llanera se representará el cuentacuentos “Crecemos para ser iguales, sr diferentes” el martes 28 de marzo
- El libro "Benjamín Menéndez: un artista visual" se presentará el 30 de marzo en la Casa de Cultura de Posada de Llanera
- Llanera celebrará el 21 marzo el Día Mundial de la Poesía con un recital a las 19 horas en la Sala de Lectura de la Biblioteca de Lugo
- Nace: “Cartafueyos de Llanera. Revista cultural del concejo”
- Arrancan los conciertos de las aulas de la Escuela Municipal de Música de Llanera
CULTURA
La segunda jornada de la Semana Cultural del IES Llanera se dedicó a la ciencia y el periodismo
La segunda jornada de la Semana Cultural del IES Llanera se dedicó a la ciencia y el periodismo y en ella intervinieron como moderador, Joaquín García Sansegundo, profesor de Geología, Adonina Tardón, catedrática de Medicina preventiva y Salud pública, y Pedro Gorría, catedrático de Física aplicada. Los tres investigadores ejercen la docencia en la Universidad de Oviedo.
Tardón fue la primera en intervenir y quiso aportar las definiciones de ciencia y periodismo, además habló sobre las revistas de divulgación científica y considera que los más importante es que los avances puedan llegar a toda la población, con lenguaje sencillo que todo el mundo entienda. También explicó a los alumnos lo es la epidemiología, de lo que se encarga y sobre todo los objetivos de la misma para la sociedad.
Quiso finalizar su discurso hablando sobre la importancia de la medicina preventiva y la salud pública, destacando que en la actualidad es más importante conocer el código postal del paciente más que el genoma, para saber que enfermedades puede desarrollar en un futuro.
Pedro Gorría quiso centrarse más en la labor de los periodistas a la hora de dar las informaciones sobre ciencia y considera fundamental que estén formados para poder trasmitirlas. “La ciencia es esencial para los humanos y la sociedad debe conocerla a través del periodismo. Pero mientras en otras cuestiones se puede opinar, la ciencia no es tan democrática en ese aspecto no se pude opinar, hay que mostrar los avances y descubrimientos tal y como son, sin opiniones personales de los periodistas”, afirmó.
Noticias relacionadas
- "En Primavera, descubro Llanera" es el programa que Cultura pone en marcha para los meses de mayo y junio
- El viernes 19 de noviembre el alumnado de la Escuela Municipal de Música de Llanera ofrece el concierto de Santa Cecilia
- Exposición colectiva del Taller de Pintura de la Asociación de Vecinos de Villardeveyo en la Casa de Cultura de Lugo
- Llanera celebra el Día de la Biblioteca el 24 de octubre
- La Plaza de La Habana acogerá el sábado 21 de mayo la representación “La reina la guapura de Leenane”
- “Literary night on Halloween” en “El Burión” San Cucao