- El Arca Mozart representará el cuento musical “Ema se emociona” el 31 de enero en las casas de cultura de Llanera
- El viernes 27 de enero en la Casa de Cultura de Lugo se celebrará una nueva conferencia sobre el Lucus Asturum
- Los XXXI Ciclos de Música de Navidad de la Coral Polifónica de Llanera concluirán el 8 de enero
- La autora asturiana Patricia García presenta en Lugones su libro de prosa poética “Hace frío dentro”
- La Coral Polifónica de Llanera organiza los XXXI Ciclos de Música en Navidad
CULTURA
La segunda jornada de la Semana Cultural del IES Llanera se dedicó a la ciencia y el periodismo
La segunda jornada de la Semana Cultural del IES Llanera se dedicó a la ciencia y el periodismo y en ella intervinieron como moderador, Joaquín García Sansegundo, profesor de Geología, Adonina Tardón, catedrática de Medicina preventiva y Salud pública, y Pedro Gorría, catedrático de Física aplicada. Los tres investigadores ejercen la docencia en la Universidad de Oviedo.
Tardón fue la primera en intervenir y quiso aportar las definiciones de ciencia y periodismo, además habló sobre las revistas de divulgación científica y considera que los más importante es que los avances puedan llegar a toda la población, con lenguaje sencillo que todo el mundo entienda. También explicó a los alumnos lo es la epidemiología, de lo que se encarga y sobre todo los objetivos de la misma para la sociedad.
Quiso finalizar su discurso hablando sobre la importancia de la medicina preventiva y la salud pública, destacando que en la actualidad es más importante conocer el código postal del paciente más que el genoma, para saber que enfermedades puede desarrollar en un futuro.
Pedro Gorría quiso centrarse más en la labor de los periodistas a la hora de dar las informaciones sobre ciencia y considera fundamental que estén formados para poder trasmitirlas. “La ciencia es esencial para los humanos y la sociedad debe conocerla a través del periodismo. Pero mientras en otras cuestiones se puede opinar, la ciencia no es tan democrática en ese aspecto no se pude opinar, hay que mostrar los avances y descubrimientos tal y como son, sin opiniones personales de los periodistas”, afirmó.
Noticias relacionadas
- Teatro del Cuervo representará la obra “Todo está allí” el domingo 20 de marzo en el espacio escénico de La Habana
- El Espacio Escénico Plaza La Habana acogerá la representación teatral "Los invitados" por Teatro A las Puertas
- Se aplaza el concierto en el Lavadero Fuente del Valle en Tuernes
- Los sábados 23 y 30 de octubre, el Espacio Escénico Plaza La Habana acoge dos representaciones
- Teatro del Norte representará su obra “La Mujer Perdida” el sábado 28 de mayo en el espacio escénico Plaza de La Habana
- Antidio Martínez y Álvaro Álvarez presentaron su libro "Santofirme-Ferroñes, una zona minera en el corazón de Asturias" en Lugo de Llanera