- El Centro de Salud de Llanera se sumó a la movilización para demandar más pediatras y médicos de atención primaria
- Se retira la terraza del Telegato
- El Principado indemnizará con 6.000 euros a un vecino de Ferroñes por el accidente que se produjo por la falta de mantenimiento de la carretera de Arlós
- Los usuarios del complejo deportivo Santi Cazorla se concentraron delante de la instalación para reclamar las mejoras de la misma
- ASEAVA celebró su Junta General donde se aprobaron todos los puntos del orden del día por unanimidad
VARIOS
El IES Llanera celebra su semana cultural: “El periodismo y el desafío de informar en la era del ruido digital”
Con motivo de la celebración de su Semana cultural, el IES Llanera ha preparado un programa de actividades que incluye mesas redondas, encuentros, tertulias literarias, charlas coloquio, presentaciones de libros, conferencias, cuentacuentos y talleres que contarán con extraordinarios ponentes como Dº Marcelino Gutiérrez, director del periódico El Comercio, Dª Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación Princesa de Asturias, Dº Alfonzo Zapico, Premio Nacional de Cómic, Dª Adonina Tardón, catedrática de Medicina preventiva y Salud Pública de la Universidad de Oviedo, Dª Marina Segura, redactora de la Agencia EFE, Dº Pedro Gorría, catedrático de Física aplicada de la Universidad de Oviedo, Dº Fernando Menéndez, poeta, crítico literario y colaborador de La Nueva España y numerosos periodistas, escritores, poetas, editores, ilustradores, deportistas, músicos y artistas plásticos que podrán encontrar en el documento adjunto que incluye nuestro programa completo de actividades.
La Semana cultural abrirá espacios en los que toda la comunidad educativa podrá reflexionar sobre la labor del Periodismo y el desafío que supone informar entre tanto ruido digital. Las mesas y los encuentros se articulan en torno al Periodismo y la Literatura, la Ciencia, el Deporte, la Cultura, la Historia y la actualidad informativa.
Programa
LUNES 28 DE MARZO
10:00h. SESIÓN DE APERTURA. ENCUENTRO CON Dª TERESA SANJURJO, DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS.
CONFERENCIA: “PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS. 40 AÑOS RECONOCIENDO VALORES.”
11:30h. MESA REDONDA: EL PERIODISMO Y LA LITERATURA
Modera: Henrique G. Facuriella, periodista, poeta y profesor en el CIFP Comunicación, Imagen y Sonido.
Intervienen: Marta Mori, escritora, directora de la revista Lliteratura y profesora en el IES Jovellanos, Pablo Texón, poeta, articulista y profesor en el IES Valle de Aller, y Marina Sanmartín, escritora, crítica literaria en el suplemento cultural del periódico ABC y responsable de la librería Cervantes y compañía.
12:25h. ENCUENTRO CON MARCELINO GUTIÉRREZ, DIRECTOR DEL PERIÓDICO EL COMERCIO.
CHARLA COLOQUIO: “PERIODISMO DIGITAL Y REDES SOCIALES: fake news, algoritmos y campañas internacionales.”
MARTES 29 DE MARZO
11:30h. MESA REDONDA: EL PERIODISMO Y LA CIENCIA
Modera: Joaquín García Sansegundo, profesor de Geología
Intervienen: Adonina Tardón, catedrática de Medicina preventiva y Salud pública, y Pedro Gorria, catedrático de Física aplicada.
Los tres investigadores ejercen la docencia en la Universidad de Oviedo.
12:25. ENCUENTRO CON EDUARDO ROMERO, ESCRITOR Y MIEMBRO DEL COLECTIVO CAMBALACHE.
El autor presentará su novela En mar abierto, editada por Pepitas de calabaza.
13:20h. ENCUENTRO CON CARMEN LÓPEZ, CAMPEONA MUNDIAL DE SURF.
CHARLA COLOQUIO.
MIÉRCOLES 30 DE MARZO
10:05h. MESA REDONDA: EL PERIODISMO Y EL DEPORTE. LAS MUJERES EN EL DEPORTE Y EN EL PERIODISMO DEPORTIVO.
Intervienen: Antía André, periodista deportiva y directora del programa Desafío Tokio, y Elena Jiménez, periodista deportiva en RTVE.
11:30h. MESA REDONDA: EL PERIODISMO Y LA CULTURA I
Modera: Fernando Menéndez, poeta, crítico literario, colaborador de La Nueva España y coordinador de eventos culturales en la Biblioteca Pública Pérez de Ayala y en la Librería Cervantes de Oviedo.
Intervienen: Chus González Lorenzo, músico y cantante de la Familia Culebra, Pedro Fano, artista plástico, ilustrador y docente, Laura Sandoval, editora de la editorial Hoja de lata, y Milio Ureta, poeta y traductor.
12:25h. ENCUENTRO CON BENJAMÍN MENÉNDEZ, PINTOR, ESCULTOR Y ENSEÑANTE.
CHARLA COLOQUIO.
13:20h. CUENTACUENTOS CON MILIO DEL NIDO
Milio del Nido nos contará sus mejores cuentos e historias en asturiano.
JUEVES 31 DE MARZO
10:05h. ENCUENTRO CON ALFONSO ZAPICO, HISTORIETISTA E ILUSTRADOR. PREMIO NACIONAL DE CÓMIC.
CHARLA COLOQUIO: “LAS MIRADAS DEL CÓMIC.”
VIERNES 1 DE ABRIL
9:10h. ENCUENTRO CON MARINA SEGURA, REDACTORA DE LA AGENCIA EFE.
CHARLA COLOQUIO: “LAS AGENCIAS DE COMUNICACIÓN.”
11:00h. RECITAL POÉTICO
11:30h. MESA REDONDA: EL PERIODISMO Y LA CULTURA II
Intervienen: Yasmina Álvarez Menéndez, poeta, Mónica Vacas, responsable de la editorial Aventuras literarias, Gema Fernández, poeta, compositora, cantante y profesora de Música, Manolo Linares, artista plástico y articulista y La Caracola Iniciativas Sociales.
13:20h. CONCIERTO CON EL ALUMNADO DE 1º ESO
14:15h. SESIÓN DE CLAUSURA
Todos los días, a las 11:00h., se realizarán talleres creativos en la biblioteca (lettering, pintura, escultura, manualidades con flores y papel, puntos de libros…)
Durante la semana, se realizarán talleres de prensa y radio y se proyectarán documentales en torno al Periodismo.
Noticias relacionadas
- La Guardia Civil de Asturias investiga a la conductora de una minimoto por circular careciendo de autorización
- La Óptica y Centro Auditivo Valiente explica lo que es la otitis y como cuidar los oídos
- Controlado el incendio industrial de Silvota
- Gonzalo Bengoa se mostró satisfecho "porque una parte del problema se haya resuelto"
- La Guardia Civil de Asturias detiene a uno de los presuntos autores de los robos en comercios y establecimientos hosteleros de Llanera
- Una posible avería deja sin luz a los vecinos de la Quintana, en Posada de Llanera