- Avanzan las obras de construcción de la Escuela Infantil de 0 a 3 años en el antiguo cine de Pola de Siero
- El 15 de febrero se cierra el plazo de presentación de candidaturas de la X Edición del Premio "Mujer Sierense del año"
- Adrián Pumares se fija como objetivo en Pola de Siero “revisar la normativa, actualizar la Ley de tasas y reducir la burocracia a los ganaderos asturianos”
- El Ayuntamiento de Siero inicia los trámites para que los vecinos de Carbajal puedan conectarse al saneamiento
- Finalizan las obras de regeneración de la avenida de Viella de Lugones
POLíTICA
Los remanentes del Ayuntamiento de Siero ascienden a 18 millones de euros
El concejal de Hacienda, Gestión económica y presupuestaria, Contratación, Organización y Régimen Interior, Alberto Pajares, explicó que la intervención municipal del Ayuntamiento de Siero remitió el pasado 28 de febrero la liquidación del presupuesto 2021 al Ministerio de Hacienda, lo hizo por tanto dentro del plazo marcado por la ley, que obliga a presentarlo antes del día 1 de marzo.
El edil realizó un balance del mismo, indicando que a pesar de la situación de pandemia el resultado fue muy satisfactorio, cerrando el 2021 con un resultado presupuestario favorable de 6,6 millones de euros, motivado de percibir mayores ingresos de los presupuestados inicialmente, y que paralelamente los gastos fueron menores de los estimados. Todo ello en un contexto en el que se congelaron completamente tasas e impuestos, se eliminaron las tasas a las terrazas de hostelería y mercadillos y se canalizó una línea de ayudas a las empresas y autónomos afectados por la Covid. Como es sabido, se partía de un presupuesto equilibrado en ingresos y gastos que para el 2021 ascendía a 44.024.746 y cerrando el año con unos ingresos de 48.615.068 euros, mientras que los gastos supusieron 42.013.983. Es decir, la ejecución del estado de ingresos respecto al presupuesto aprobado fue del 109,37% y el de gastos de un 95,43%.
Respecto al estado de ingresos, el concejal destacó en primer lugar el resultado de los ingresos indirectos percibidos -CAPITULO II- Impuesto de Construcciones, motivados por un lado por la implantación de Amazon, y también por el pujante crecimiento de la construcción de viviendas en el concejo. Se ingresó un 250% más que en el año anterior, siendo dichos ingresos superiores a los 3 millones de euros.
También destacó los ingresos percibidos por transferencias corrientes CAPITULO IV, que fueron de 15,2 millones de euros, 2,7 millones de euros más de los presupuestados. Inicialmente por prudencia se había estimado que se iba producir una reducción en este concepto, motivada por la crisis sanitaria y económica, aunque finalmente el Estado no lo repercutió a los Ayuntamientos.
En el resto de los capítulos, el resultado fue similar a lo esperado, percibiendo menos tasas de las previstas por terrazas y mercadillos. Respecto a los gastos, el concejal destacó dos cuestiones. Por un lado, la contención realizada en gastos de personal y gasto corriente (Capítulos 1 y 2) ejecutándose en un 88% y 91%. Y por otro lado la muy satisfactoria ejecución de inversiones que ascendió a 6,37 millones, por encima de lo previsto inicialmente que era de 5,62 millones. También quiso destacar que el Ayuntamiento cerró el ejercicio con únicamente 1.027.000 euros de deuda financiera, que además se pretende eliminar íntegramente a final de mes. Debido a este buen resultado, se han generado remanentes que superan los 18 millones de euros y que el Equipo de Gobierno espera poder utilizar en parte para financiar nuevas actuaciones en este ejercicio.
Noticias relacionadas
- La Residencia de Mayores Valentín Palacio es el primer centro público del norte de España libre de sujeciones físicas
- Siero contará con una oficina de información de movilidad para los jóvenes
- El Partido Popular de Siero solicita un apoyo real y por igual a toda la hostelería y comercio local sierense
- Podemos Siero rechaza la pretensión de privatizar servicios del gobierno local
- Aprobadas en comisión las bases de las subvenciones para el alumbrado navideño
- IU Siero exige la reapertura de los telecentros y la puesta en marcha de un proyecto de alfabetización digital