- El Patronato Deportivo Municipal de Siero ganador del IV Premio Iberdrola Supera en la categoría de Difusión por el proyecto "Encumbradas"
- El PP de Siero pide que el Ayuntamiento sea quien gestione la instalación de la iluminación navideña
- Siero amplía el horario de los centros de estudios desde el 11 de diciembre hasta el 26 de enero
- Comienzan las obras de reparación de hundimientos en la Senda del Nora, en Pola de Siero
- Comienzan las obras de mejora del equipamiento escénico del auditorio del Centro Polivalente Integrado de Lugones
POLíTICA
Izquierda Unida de Siero presenta su propuesta para el desarrollo del plan de empleo de 2022
Después de intentarlo durante años, el grupo municipal de Izquierda Unida-Izquierda Xunida conseguía el pasado mes de septiembre que el equipo de gobierno incluyera en los presupuestos municipales una partida para la recuperación del plan de empleo en el concejo. Ya entonces IU se mostraba a disposición del equipo de gobierno para ayudar al desarrollo del mismo, desde el punto de vista de trabajar en el proyecto que finalmente se eligiera. Siendo conscientes de la necesidad de tener listo el proyecto para el su presentación en el momento en que se publique la convocatoria de subvenciones regional para este tipo de instrumentos de promoción del empleo, IU había solicitado una reunión al equipo de gobierno que ha tenido lugar en el día de hoy y en la que Izquierda Unida ha presentado una propuesta para la constitución de una red de senderos de pequeño recorrido en el municipio.
Izquierda Unida destaca el potencial de los espacios naturales de Siero, desde el punto de vista tanto del esparcimiento como de la práctica deportiva; y lamenta que varios de los senderos de pequeño recorrido del concejo, generados hace más de una década, estén en desuso por falta de mantenimiento, cuidado y reposición de sus elementos característicos en los últimos años. Pero IU Siero va más allá y apunta también que el hecho de que dichos senderos PR hayan quedado como elementos dispersos y que no se hayan generado circuitos que los hicieran más atractivos ha favorecido también a esa infrautilización.
Para corregir la situación, Izquierda Unida propone el desarrollo de un plan de empleo que consista en la puesta en valor de estos elementos naturales y patrimoniales ordenando los senderos existentes, introduciendo otros nuevos y generando espacios en red en torno a tres ejes:
EJE 1. La Pola Siero – Picu Fariu:
Ubicado en la zona este del municipio, en este eje deberían integrarse el Camín de Careses, el acceso al Picu Castiellu desde Samartino, el entorno del Texu de La Collá, los viales existentes en torno al Picu Fariu y los tramos de Camino de Santiago que pasan por las cercanías (tramos en las zonas de Collao y Samartino)
EJE 2. En torno al GR 105 (ruta de las Peregrinaciones a Covadonga).
Este itinerario de gran recorrido recorre el municipio por el lado sur, desde el límite de Oviedo hasta la salida hacia Bimenes y Nava, formando parte del recorrido que desde la capital lleva hasta Covadonga. Se encuentra señalizado en parte, y desde el mismo se podrían trazar diferentes ramales circulares que pasaran por las parroquias de Llimanes, Tiñana, Santa Marina, Hevia, Valdesoto , Carbayín o Feleches, recuperándose viales existentes y algunos tramos recogidos dentro de senderos como la Ruta Jovellanos.
En ambos casos, las actuaciones se centrarían en el diseño del recorrido por los caminos y senderos municipales existentes (integrando la información preexistente de otros PR), la limpieza de los tramos que lo precisen, la elaboración de paneles informativos y la señalización con elementos que permitan una homologación posterior de los mismos.
EJE 3. Habilitación de espacios de descanso y áreas recreativas.
Existen algunas en el entorno de las zonas de influencia del proyecto, pero en general o están en mal estado o dotadas con poco más que una mesa (Fariu, Careses, Samartino, La Paranza). Estas áreas, con una actuación de costes contenidos, podrían convertirse en un espacio atractivo al aire libre, complementario de las zonas de paseo. Podrían planificarse también nuevos espacios además de los existentes. En cualquier caso, debe asegurarse en el conjunto accesos rodados, dotación adecuada de mesas, agua y papeleras, señalización, etc.
En términos de empleo, la propuesta de Izquierda Unida contempla la contratación en una primera fase de dos técnicos de nivel medio con formación en medio ambiente, obras públicas o en aspectos agrícolas o forestales para la programación, planificación y diseño de las actuaciones. En una segunda fase IU Siero propone el número de operarios de obra o agroforestales que permitiera la realización de las labores de limpieza y señalización.
Tras la toma de contacto del día de hoy, las dos partes han quedado emplazadas a una segunda reunión en unas semanas, de forma que el equipo de gobierno pueda valorar la propuesta y que se estudie el encaje tanto técnico como legal de la misma. No obstante, Izquierda Unida se ha mostrado satisfecha con el avance en el día de hoy y ha reiterado su total disposición para seguir trabajando en integrar los cambios en la propuesta que pudieran ser necesarios o para estudiar alternativas en caso de que las bases de la convocatoria así lo aconsejaran.
Noticias relacionadas
- Juan Luis Berros: “Los problemas son los constantes conflictos y el sectarismo que tiene el actual equipo de gobierno, encabezado por el alcalde”
- El Patronato Deportivo Municipal sustituirá la iluminación por tecnología LED en instalaciones deportivas municipales
- El Ayuntamiento de Siero adjudica las subvenciones de los proyectos y actividades de inclusión social (PLIS)
- Siero se concentra en solidaridad con el pueblo ucraniano
- La Residencia del ERA de Lugones completará el número de usuarios a finales de año
- Once empresas de Siero consiguen 711.107 euros del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural para llevar a cabo proyectos de mejora