- Más de 100 personas se concentran para exigir un médico sustituto para el consultorio de Villabona
- Malestar en Villabona ante la falta de médico sustituto
- La Asociación de Autónomos de Llanera organiza una charla gratuita sobre las obligaciones legales el 8 de octubre
- Grupo Díaz Carbajosa retira 44 kilos de residuos en la playa de Rodiles en su tercera edición de Mójate contra la Basuraleza
- Llanera se queda sin dos agentes de la Policía Local
VARIOS
El presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales participó en la comisión de Industria, Empleo y Promoción Económica del Principado como asesor experto para la modificación de la ley de Cooperativas
El 11 de noviembre compareció Marcos Óscar Martínez Álvarez, presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Asturias, ante la Comisión de la Junta General del Principado a fin de prestar asesoramiento en calidad de experto, en relación al Proyecto de Ley de primera modificación de la Ley del Principado de Asturias 4/2010, de 29 de junio, de Cooperativas. Tras la comparecencia, el presidente, respondió a las diferentes preguntas formuladas por los miembros de la Comisión de los diferentes Grupos Parlamentarios.
En estas comparecencias informativas, además del presidente de los GSA participaron, entre otros, la Secretaria Regional de COAG, representante de Cooperativas Agroalimentarias, el Presidente de ASATA - Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social-, el Consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, el Director General de Comercio, Emprendedores y Economía Social, el director de la Fundación para el Fomento de la Economía Social.
Noticias relacionadas
- Debate sobre la Variante de Posada de Llanera
- Fallece Juan Carlos García propietario de la empresa Mercapel
- Nuevo taller de la Escuela de Familias de Llanera sobre "Mi familia vive en dos casa" el 12 de marzo
- Se habilita uno de los carriles de la LL-10 para la circulación del tráfico
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturies reclamará que la subestación y las líneas de conexión sean soterradas dentro del polígono de Asipo
- Cesintra denuncia el cierre de la parcela del polígono de Silvota propiedad de SEPES, que servía de aparcamiento en precario para los vehículos pesados