- IU Llanera exige al equipo de gobierno que aclare y explique que las ayudas municipales al alquiler de vivienda siguen con la convocatoria abierta
- El Ayuntamiento de Llanera incrementa las ayudas a las asociaciones de festejos
- PSOE e IU vuelven a rechazar una propuesta de VOX Llanera que responde a las demandas vecinales
- Se rechaza la moción que solicitaba un aumento de la plantilla de la Policía Local de Llanera
- Toma de posesión de tres agentes de Policía Local de Llanera
POLíTICA
Llanera reduce el periodo medio de pagos a proveedores a 12,73 días
El Ayuntamiento de Llanera mantiene en la actualidad un PMP (Periodo Medio de Pagos a Proveedores) de 12,73 días, estando este dato muy por debajo de la media de todas las administraciones, según datos correspondientes al tercer trimestre de este año.
Así, la Administración Central ha cifrado en el primer semestre de este año una media de su PMP en 27,59 días, en 23,19 días, y concretamente en Asturias el PMP ha sido del 27,46. Para el conjunto de entidades locales, el PMP se establece en el mismo periodo en 60,46 días.
Para el alcalde socialista de Llanera, Gerardo Sanz Pérez “este ayuntamiento está demostrando que conoce y responde a las dificultades de liquidez de nuestras empresas, agilizando los pagos para evitar tensiones de tesorería a nuestros proveedores”. Estos datos para el alcalde “evidencian la buena gestión administrativa a lo largo de todo el proceso de pagos del ayuntamiento y la buena salud financiera del Consistorio”
Noticias relacionadas
- David Mon y Ana Díaz son las dos personas que podrían recoger el acta de concejal del PSOE de Llanera
- Concluye la primera fase para la mejora de la conexión del saneamiento de Lugo
- IU Llanera denuncia que el despido de las trabajadoras de EITAF es improcedente según sentencia judicial
- El concejal liberado de Cultura podrá seguir estos cuatro años con su carrera musical
- Llanera implementará la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en el concejo
- IU Llanera organiza un coloquio sobre el papel de los medios de comunicación y su relación con el poder