LLANERA

POLíTICA

Cogersa inicia la construcción de un nuevo punto limpio en Llanera, con una inversión de 1,4 millones

Viernes 21 de Noviembre del 2025 a las 14:28



Cogersa ha iniciado las obras de construcción de un nuevo punto limpio en La Rondiella, en Llanera, con una inversión de 1.403.713 euros. Esta instalación, que se suma a las de Grado, Nava, Oviedo, Sariego, Siero, Oviedo, Mieres y Langreo, refuerza el servicio de recogida separada de residuos especiales en el centro de Asturias.

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencia, Alejandro Calvo, ha visitado hoy los trabajos junto con la alcaldesa del concejo, Eva María Pérez, la gerente de Cogersa, Paz Orviz, y la directora general de Medio Ambiente, Susana Madera.

La nueva infraestructura está ubicada en una parcela cedida por el consistorio, de 5.146 metros cuadrados en la que se construirán soleras, rampas, marquesinas y un edificio de oficinas. Será un recinto cerrado y vigilado, de cuyo mantenimiento, explotación y conservación se hará cargo directamente el personal de Cogersa.

El proyecto incluye la creación de dos plataformas hormigonadas a diferente altura, que albergarán nueve contenedores de gran capacidad para acopiar temporalmente escombros, vegetales, chatarras, muebles, maderas, grandes plásticos, y otros residuos de gran tamaño. Los recipientes para restos tóxicos del hogar (aceites, pinturas, disolventes, pilas y baterías, fluorescentes, lámparas led, etcétera) y para los aparatos eléctricos y electrónicos, entre otros, se situarán dentro de la marquesina.

El punto limpio ofrecerá a los vecinos del concejo un servicio flexible y de proximidad, que será gratuito para los particulares, y que permitirá a los pequeños empresarios y autónomos cumplir con sus obligaciones legales en materia ambiental con mayor comodidad y con un notable ahorro en los costes de transporte.

Los puntos limpios se especializan en la recepción por separado de los residuos municipales especiales, aquellos que, debido a su mayor volumen o a su potencial peligrosidad (tóxicos, inflamables, etc.), no pueden dejarse junto al resto de la basura doméstica para la recogida municipal.

El consejero, Alejandro Calvo, aseguró que uno de los grandes objetivos de esta red, que se plantea Cogersa, como consorcio público, pero también el gobierno del Principado de Asturias, es ir desarrollándola en colaboración con los ayuntamientos, “desde Cogersa se está haciendo un muy buen trabajo, no solo para mejorar las condiciones, cerrar todos los ciclos de reciclaje en las instalaciones de Serín, sino también para que esa red de puntos limpios sobre el territorio, que permita que haya más reciclaje, que permite acercar las posibilidades de reciclar a los ciudadanos, y por lo tanto mejorar el servicio público, que es de lo que se trata, pues hacerlo más accesible. Y este punto limpio creo que es una oportunidad para que todos los llanerenses puedan reciclar más, para que el coste de los servicios de gestión de residuos sea menor para el ayuntamiento, y por lo tanto para los vecinos, y porque eso es lo mejor no solo para nuestro bolsillo, sino también para nuestro medioambiente y para el futuro”, destacó.

La alcaldesa, Eva María Pérez, dio las gracias al Gobierno del Principado y a COGERSA a la hora de hacer posible la construcción del punto limpio, “un punto limpio que es muy necesario y estamos encantados de poder estar aquí, y que, dentro de siete meses, como dice el consejero, podamos inaugurarlo, y que los vecinos de Llanera puedan reciclar, y que los costes sean menores para el ayuntamiento”, afirmó.

El Tapín

Comentarios