LLANERA

POLíTICA

Argüelles insta a la alcaldesa a aplicar medidas que alivien a los llanerenses ante el tasazo de la basura impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez

Domingo 09 de Noviembre del 2025 a las 08:27



El Partido Popular de Llanera declara una fuerte oposición a la subida de un 100% en el recibo de la tasa de basura que ha aprobado el Gobierno Municipal que ahora lidera la socialista Eva María Pérez. El conocido popularmente como "tasazo" de la basura impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez, ya afecta a los llanerenses sin que “el Ayuntamiento se haya preocupado por aplicar medidas de alivio para que familias y negocios puedan hacer frente a todos los impuestos que tienen que pagar sin que estos les suponga dificultades económicas”. El mayor problema, en este caso en concreto, es que “en Llanera, el PSOE ha decidido aplicar esta norma sin rechistar, provocando un incremento del cien por ciento en el recibo de la recogida de basuras y demostrando su falta de compromiso con los vecinos”, como así quedó demostrado en el pleno celebrado esta semana, en el que  IU y PSOE votaron en contra de la moción con la que los populares buscaban un consenso político en contra de la injusta subida de la tasa de la basura impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez. “Ha quedado claro de cuál es la prioridad para el gobierno municipal de Llanera: aceptar todo lo que venga de Madrid u ordene Barbón, aunque con ello se castigue a los llanerenses”

“Por primera vez en la historia democrática, un tributo local pasa a ser obligatorio por imposición estatal. Esta decisión ha convertido a los ayuntamientos en recaudadores de una política nacional injusta, trasladando todo el coste a las familias, autónomos y pequeñas empresas”, señala Silverio Argüelles quien recuerda, además, que “el PP ha intentado eliminarla dos veces en el Congreso, pero el PSOE bloquea nuestras las propuestas, por lo que son los Ayuntamientos quienes deben de buscar todas las alternativas posibles para ayudar a sus vecinos ante el tasazo de basuras de Pedro Sánchez”.

En este sentido, el portavoz y presidente local ha cargado contra la actual alcaldesa de Llanera al entender que “ha demostrado que para ella lo primero es

el PSOE antes que defender a los llanerenses”, y denuncia que no sólo haya aplicado en el municipio una norma “injusta y asfixiante” en su totalidad, sino que ni siquiera “ha intentado buscar alternativas legales para aliviar a los llanerenses de lo que ya supone para sus bolsillos este nuevo impuesto que el PSOE nos impone a todos”, como ya están haciendo muchos de los ayuntamientos gobernados por el PP por todo el territorio nacional.

Llanera, entre los municipios que impone más carga fiscal

El importante incremento en la tasa de basuras también afecta muy negativamente a la competitividad de Llanera, como municipio atractivo no solo para la llegada de nuevos residentes, sino también para la inversión y las empresas ya en activo. De hecho, tras la subida de la tasa de la basura impuesta por Pedro Sánchez, en Llanera los particulares han pasado de pagar 62 euros al año a 124, una subida del doble.

Para aquellos que desarrollan una actividad empresarial en el concejo la situación no ha sido mejor: para quienes ostentan un comercio, la tasa de la basura ha subido de 96,08 euros a los 192,16 euros; los restaurantes y supermercados han tenido que abonar 849,12 euros este año, frente a los 424,56 de los años anteriores. Los profesionales del campo tampoco se libran del sablazo, pasando de pagar 193,24 euros al año en 2024, a los 386,48 euros, así como los abrevaderos que gracias al tasazo de Pedro Sánchez pagan ya más del doble que en años anteriores: de los 38,4 euros a los 76,80 euros.

En términos generales, y según los últimos datos publicados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), Llanera se sitúa entre los municipios asturianos con menor atractivo fiscal, es decir, con las políticas actuales, el concejo no logra mantener un equilibrio entre unos tipos impositivos suficientemente bajos para ser atractivo para la inversión y, al mismo tiempo, generar los ingresos adecuados para mantener los servicios públicos, como, por ejemplo, sí ha logrado Cangas del Narcea, gobernado en la actualidad por el PP, y que es hoy, según estos mismos datos del IEE, el concejo asturiano con mayor atractivo fiscal.

“La batalla fiscal debe iniciarse ya si queremos que Llanera no se estanque más de lo que la han llevado en los últimos años los gobiernos socialistas”, defiende Argüelles, una situación, afirma, que “se repite a nivel autonómico”. “Al igual que sucede con los impuestos que dependen del Principado, en Llanera se suben o mantienen impuestos cuando no hay necesidad, más aún en un momento en el que ambas administraciones, la autonómica y la local, han llegado a un récord de recaudación”.

En concreto, y con los datos en la mano, el Ayuntamiento ingresa hoy 3,5 millones de euros más de los que ingresaba en el año 2020, “un incremento que sale de las continuas subidas de impuestos que el PSOE ha ido poniendo año tras año.

También critica que las políticas fiscales de los continuos gobiernos socialistas en España, en Asturias y en Llanera, “hayan conseguido que pasáramos de ser una de las localidades más prósperas para invertir, a ser el cuarto municipio con la mayor carga fiscal de Asturias”, de hecho, “los llanerenses pagamos 638 € al año por habitante, 200 euros más que la media asturiana que está en 439 €”. Con estas cifras, Argüelles defiende que “ha llegado el momento de pensar en los vecinos” y para ello la hoja de ruta que tienen en el PP es clara: pasar por bajar los impuestos a los vecinos, más aún si tenemos en cuenta los 7 millones de euros que el Ayuntamiento mantiene en el banco desde hace años”, asegura Argüelles.

Por Asturias y por Llanera, menos impuestos

Silverio Argüelles ha aprovechado la imposición del incremento en la tasa de basuras para reabrir el debate de la necesidad de abordar una reforma fiscal “realista y justa, como la que Álvaro Queipo propone para Asturias, que alivie la carga impositiva a las familias, que atraiga inversión y se genere empleo, al mismo tiempo que se mantiene la calidad de los servicios públicos para todas las personas”.

Para el líder de los populares en Llanera es “cuestión de voluntad política y de saber gestionar los fondos públicos”, porque “si otros ya lo han conseguido en sus municipios y Comunidades Autónomas, en Llanera y en Asturias también es posible”.

El Tapín

Comentarios