LLANERA

SOCIEDAD

GALERÍA DE IMÁGENES: Valdesoto recibió a la Familia Real con una estampa costumbrista

Sábado 25 de Octubre del 2025 a las 16:51


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

Fueron muchos los vecinos y allegados que no quisieron perderse la visita de los Reyes, la Infanta y la Princesa de Asturias a Valdesoto, que tras más de 20 años se ha alzado con el galardón de Pueblo Ejemplar de Asturias, que entrega de manera anual la Fundación Princesa de Asturias.

Emoción, alegría y sobre todo fiesta para recibirles. La primera parada fue en la Casona de Leceñes, donde el Grupo de Teatro San Félix les recibió con una pequeña representación, después recorrieron el exterior de la Casona descubriendo los oficios de antaño, como la elaboración de una vara de hierba, el arrastre con bueyes, la esfoyaza y el propio Rey Felipe VI se animó a participar lanzando un bolo, también pudieron ver como se hacen los chorizos tras la matanza.

Después pusieron rumbo a la iglesia San Félix, donde fueron recibidos por los Sidros y Les Comedias, además del jurado del galardón. Los actores de les comedies fueron los encargados de explicar a Sus Majestades lo que son los Sidros y Les Comedies, donde no falta nunca la reivindicación y la critica social, incluso uno de los galanes se ofreció a ser el marido de la Princesa, Doña Leonor, y que el bodorrio se celebrara en la iglesia de Valdesoto.

Tampoco faltó la artesanía de la parroquia y la visita finalizó en el prado de la fiesta, donde se encontraban las carrozas. La carroza ganadora, la de la Peña Les Escueles que llevaba por título “La Treviesa”, realizó una pequeña representación. El acto finalizó con los discursos.

El alcalde de Siero, Ángel García, que aseguró que esta distinción llega en un momento de transformación en Siero, donde pasado, presente y futuro se dan la mano para construir un concejo que crece en población, en actividad económica, en empleo y en oportunidades. “Un Siero que ha sabido, y en esta parroquia tenéis uno de sus mayores exponentes, cuidar y recuperar su historia sin renunciar a lo nuevo, afrontando el presente con optimismo e ilusión. Un Siero para vivir, para invertir y para ser feliz. Porque no se trata solo de un galardón a vuestras tradiciones, sino de un premio al compromiso, la dedicación y el cariño que cada uno de vosotros habéis puesto siempre en este pueblo, y en cómo lo vivís. Sois vosotros los que habéis hecho de Valdesoto un lugar vivo, orgulloso, acogedor y único. Un pueblo ejemplar”, comentó.

García recordó que el jurado destacó especialmente el espíritu de colaboración que tiene esta parroquia, “y no les falta razón. Habéis sabido mantener vivas nuestras tradiciones, transmitiéndolas de generación en generación. Tradiciones que no son solo recuerdos, sino símbolos de unión, de identidad y de orgullo vecinal. Ahí están los Sidros y Les Comedies, el desfile de les carroces. No son solo fiestas o eventos: son manifestaciones de la historia de Asturias, de vuestra capacidad para trabajar juntos por lo que sentís como vuestro. Son puentes entre generaciones que os unen y os recuerdan quiénes sois y os ayudan a afrontar el futuro”, destacó.

Tras la lectura del acta del galardón por parte del presidente del jurado, Fernando Delgado, la Princesa de Asturias entregó el premio a Manuel Hevia, primer presidente de la Asociación Todos Juntos Podemos, que fue la que presentó la candidatura. En nombre de los vecinos habló, Pepín García, presidente del Grupo de Teatro San Félix de Valdesoto. “Quizá tenía que comenzar estas palabras con un por fin, porque nos costó más de 20 años conseguir el objetivo de que Valdesoto fuese nombrado Pueblo Ejemplar de Asturias, pero casi prefiero decir gracias. Gracias por supuesto al jurado que tiene cada año una labor tan difícil, porque todos y cada uno de los pueblos candidatos tienen méritos suficientes para ser Pueblo Ejemplar y no lo podemos más sencillo. Gracias a la Fundación Princesa de Asturias por instaurar y mantener este premio que hace que todos y cada uno de los pueblos de Asturias queramos ser mejores, y que nos esforcemos por mejorar día a día. Gracias a todos y cada uno de los vecinos de Valdesoto, a los de hoy y a los de ayer, especialmente a esos que ya no están, que quedaron por el camino por devenir de la vida. Gracias a los niños, a los escolinos, porque son el futuro de Valdesoto. Y qué futuro, da gusto trabajar con ellos, con más de 50 niños que van cada día a la escuela y que vienen con mucha fuerza. Este premio es especialmente para ellos, porque en ellos está el relevo natural. Nacen con las carrozas, los Sidros y Les Comedies, así como en el resto de asociaciones y colectivos. Y salieron reivindicativos. Pongo un ejemplo, repiten una y otra vez y lo repetirán hasta conseguirlo que quieren que terminen de arreglar en su colegio”, afirmó.

Pepín García se acordó de todas y cada una de las asociaciones y colectivos de la parroquia de todo tipo, cultural, vecinal, deportivo, entre otros. También recordó la importancia de contar con buenas comunicaciones y redes de internet, además de cobertura móvil.

El evento concluyó con la intervención de la Princesa de Asturias, Doña Leonor, “estamos aquí porque quiero que todo el mundo sepa lo acogedores, cariñosos y ejemplares que sois. Lo habéis demostrado durante mucho tiempo, mucho antes de que presentarais por primera vez la candidatura a este premio, cuando yo no había ni nacido, pero creo que ha servido la fe y la paciencia. Para ver ahora todo lo que habéis logrado con el esfuerzo colectivo para poner en valor vuestras tradiciones y cultura. Acabamos de ver la muestra que nos habéis ofrecido de cómo era la vida hace muchos años. Y lo que más me ha impresionado es la recuperación, que habéis conseguido consolidar de los Sidros y Les Comedies. Habéis trasladado a los más pequeños los valores y el espíritu de su lengua. Fomentáis el automovilismo, el fútbol, el teatro, la música, la gastronomía y conserváis vuestro patrimonio arquitectónico. Como dice mucho Manolín “Valdesoto es un pueblo afayadizu””, afirmó.

El Tapín

Comentarios