- Las generaciones del 47 al 50 de las escuelas de Posada se volvieron a reunir en su comida de hermandad
- La Asociación Amigos de Lugo de Llanera organiza la Jira Santu Firme el 1 de mayo
- Los Exconxuraos visitaron el colegio de Posada
- Llanera sin Barreras celebró su asamblea anual y aprobó por unanimidad el informe económico y la memoria de las actividades
- María José Marqués, socia de Llanera sin Barreras, ganó el primer premio del concurso de relatos de la Fundación Aindace
SOCIEDAD
Jorge García Álvarez fue premiado como el Ganadero Joven de Llanera que participó en el Certamen de Ganado
El ganadero, Jorge García Álvarez, de Tuernes El Grande participó en el 47 Concurso Exposición de Ganado de Llanera con dos animales de la raza Asturiana de los Valles aptitud normal y uno doble grupa. “No nos fue muy bien, ya que no sacamos ningún premio y considero que las cosas no se hicieron bien, porque hubo trampas y mentiras”, afirmó.
García comentó que el recinto es muy bonito estéticamente, pero si llueve no sirve de nada, “considero que se debería de cubrir, sobre todo si se califican las vacas frisonas, ya que si llueve es una hecatombe porque llevan mucha más preparación que los animales de carne, llevan laca y pintura, todo eso se pierde. El recinto es muy bonito, pero se necesita una cubierta. Este es un recinto multiusos, pero en 2018 cuando hicieron los Exconxuraos y llovió tuvieron que venir los tractores, porque los camiones de las orquestas no podían salir, considero que para esto no vale”, explicó.
García llevaba 25 años sin acudir al certamen, “este año decidí venir a ver si había cambiado algo, pero sigue como hace 25 años. No me planteo volver el año que viene, será muy difícil que lo haga. Solo venía este certamen y participé una vez hace 28 años en el de Grado”, apuntó.
El ganadero comentó que la crisis en el sector es permanente, “no conozco a ningún ganadero que se hiciera rico con las vacas, gente que ya tenía dinero y que decidiera comprar vacas sí, pero los ganaderos no se hacen ricos con las vacas. No hay relevo generacional desde hace 20 años, ganaderos a día de hoy hay muy pocos, en Llanera no somos ni 40, de las vacas de leche habrá 20 o 25 y que vivan de las roxas 15 como mucho”, resaltó.
Noticias relacionadas
- José Julio Velasco reunió a 300 personas en la celebración de sus bodas de plata en las parroquias de Brañes, Posada y Ables
- Cafés Oquendo y El Caballito Cantábrico Anchoas Artesanas fueron premiados como los stands mejor decorados
- Ables se reúne por la celebración del Antroxu
- Ables celebró la misa del Rosario
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate organiza la visita de los carteros de los Reyes Magos el 29 de diciembre
- La iglesia de San Cucao acogió el concierto de Navidad organizado por la Asociación de vecinos