- Incendio en un edificio de dos plantas en Lugo de Llanera
- Preocupación en Llanera por el hombre que apuñaló a otro el pasado martes, ya que protagonizó ayer otro altercado en Lugo de Llanera
- Un varón de 68 años herido por arma blanca el pasado martes 3 junio en Posada de Llanera
- Consumo incauta y destruye 12.884 juguetes que carecían de homologación europea en una nave del polígono de Silvota
- Arrancan las obras de mejora del pavimento de la Avenida Prudencio González y Plaza de la Constitución, en Posada de Llanera
VARIOS
El espacio escénico Plaza de La Habana en Posada de Llanera acogerá Alcuentru Paz y Derechos Humanos para Colombia los días 5 y 6 de noviembre
Soldepaz Pachacuti, Asamblea Moza d´Asturies y el Programa Asturiano de Atención a Víctimas de la Violencia en Colombia organizarán Alcuentru Paz y Derechos Humanos para Colombia “Defendiendo a quienes nos defiendes”, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Llanera, Protect defender.eu y el Ministerio de Asuntos Exteriores. La actividad se desarrollará los días 5 y 6 de noviembre, en el espacio escénico de La Habana, en Posada de Llanera.
La iniciativa comenzará el sábado a las 18 horas con el recibimiento de las delegaciones invitadas; a las 19.30 horas se realizará la inauguración cultural con “Cantoras de Tumaco” y un cuarto de hora después se realizará la mesa de diálogo “Propuestas para avanzar hacia la Paz. Conflicto y acuerdos”. Víctimas y victimarios. Intervendrán Enrique Santiago, Carlos Alberto Ruíz, asesores de procesos de Paz, delegación de ELN en La Habana y representantes de la coalición electoral Pacto Histórico Coloquio.
El sábado a las 10 horas se realizará la mesa de diálogo “Mujeres y defensa de la Vida”, donde intervendrán Luz Marina Bernal, Mamintas de Saocha; Gloria Inés Ramírez, ex senadora de la República, Dirigente magisterial; Naya Parra, colectivo corporación Sociojurídica Orlando Fals Borda y Nury Martínez, presidenta de Fensuagro-CUT.
A las 12 horas se realizará otra mesa “Garantías para la vida: mecanismos para que el estado cumpla sus obligaciones” con representantes de ONIC, Ricardo Méndez, primera Linea Cali, representantes de CPDH, Claudia Flores, directora del periódico Voz, Yesika Hoyos, colectivo de abogados José Alvear Restrepo, Erika Gómez Ardila, abogada defensora y Yuri Neira de MOVICE. A las 14.30 horas se realizará una pausa para comer.
A las 17 horas se desarrollará la mesa “Iniciativas y acciones desde la comunidad internacional” con representantes de Amnistía Internacional, representantes de Protect defender.eu, representantes de OIDHACO y representantes de la Coordinadora Colombia-Europa- USA. A las siete de la tarde se presentará la Declaración de Llanera por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia y cerrará el acto La Caracola, iniciativas sociales.
Las responsables de Soldepaz Pachacuti explicaron que existe una violación absoluta de los Derechos Humanos en Colombia, sobre todo falta de garantías por parte del gobierno colombiano y también por parte de las instituciones europeas. “Los defensores de los Derechos Humanos están en una situación muy grave y consideramos que en estos dos días de diálogo y debate vamos a avanzar en propuestas para trasladarlas a la sociedad civil asturiana. El grupo de personas colombianas refugiadas en Asturias, que son cinco, son los que organizaron este Encuentro, porque nadie mejor que ellos para realizarlo”, explicó.
Noticias relacionadas
- El Principado indemnizará con 6.000 euros a un vecino de Ferroñes por el accidente que se produjo por la falta de mantenimiento de la carretera de Arlós
- Un varón herido en un accidente de tráfico en la AS-II a la altura de Llanera
- Licitación del contrato del servicio de comida a domicilio en Siero
- Intento de robo en la Cafetería Blanco, en Lugo de Llanera
- El Principado no activo el protocolo de alerta por contaminación a pesar el impacto del incendio de Llanera
- El PSOE de Llanera celebra su cena de Navidad el 25 de noviembre, en la que estará presente Adrián Barbón