- Más de 100 personas se concentran para exigir un médico sustituto para el consultorio de Villabona
- Malestar en Villabona ante la falta de médico sustituto
- La Asociación de Autónomos de Llanera organiza una charla gratuita sobre las obligaciones legales el 8 de octubre
- Grupo Díaz Carbajosa retira 44 kilos de residuos en la playa de Rodiles en su tercera edición de Mójate contra la Basuraleza
- Llanera se queda sin dos agentes de la Policía Local
VARIOS
La Coordinadora Ecoloxista de Asturies denuncia ante el Principado y Confederación Hidrográfica la aparición de decenas de peces muertos en el límite de Llanera y Gijón
Desconocemos el origen del supuesto vertido, pero que, por la falta de color de las aguas, y su fuerte impacto en su fauna, parece ser "un vertido de un producto químico” el rio va con bastante caudal, con lo que será fácil descubrir a los responsables en este tramo del río
Estos peces muertos fueron vistos por los vecinos de las localidades de; Sisiello y los Bayos en el concejo de Llanera y los de Serín en Gijón en el río Aboño a la altura de las pilastras del viaducto de la A-8, se aprecian truchas en el fondo del cauce, además de algunas flotando. Desconocemos si llegaron los daños a la fauna hasta la cola del embalse de San Andrés que está cerca de allí.
Hemos advertido a las autoridades ayer mismo que entendemos que habrán recogido muestras de las aguas y de los peces afectados. Hemos pedido a las diferentes administraciones con competencia en el dominio público hidráulico y en su fauna una investigación decidida y sanciones justas para este delito que no puede quedar una vez más impune.
Este nuevo vertido, se suma a la lista interminable de episodios contaminantes de los diferentes afluentes que acaban en el río Aboño, que en su desembocadura es uno de los cauces más contaminados de España y no dejamos de denunciarlo.
Una zona donde ya hemos denunciado en otras ocasiones vertidos que fueron sancionados aguas arriba, que no sabemos si tienen o no relación con este vertido, pero que las administraciones conocen y consienten con multas ridículas para el daño que hace a la vida del cauce y al embalse de San Andrés que hay que recordar que es un espacio natural protegido.
Es preciso que la Administración Regional y la Confederación exijan de una vez una solución para evitar estos continuos vertidos a la cuenca del río Aboño.
Noticias relacionadas
- Llanera se estreno este año en AGROPEC.
- Roban en el Telegato en Posada de Llanera
- Fallece la ex concejala del Ayuntamiento de Llanera, Mercedes Maquinay
- Fallece Ignacio Gallo, párroco durante 30 años de la iglesia de Santa María de Lugo de Llanera
- Los vecinos de Argüelles presentan alegaciones a la implantación de las baterías de almacenamiento de energía en su parroquia
- Llanera se estrena en AGROPEC reforzando su potencial ganadero