- Agredido con un arma blanca un controlador del Festival Boombastic
- CCOO Asturias: “Eventos como el BOOMBASTIC deben tener un servicio ferroviario, pero no a costa de pérdidas de una empresa pública”
- El Centro Comunitario de Sangre y Tejidos licita las obras del edificio en el que se instalará en el Parque Tecnológico de Llanera
- Nuevo robo en un establecimiento hostelero en Lugo de Llanera
- El Ayuntamiento de Llanera sancionado por talar el bosque de ribera de Posada sin autorización
VARIOS
La Coordinadora Ecoloxista de Asturies denuncia ante el Principado y Confederación Hidrográfica la aparición de decenas de peces muertos en el límite de Llanera y Gijón
Desconocemos el origen del supuesto vertido, pero que, por la falta de color de las aguas, y su fuerte impacto en su fauna, parece ser "un vertido de un producto químico” el rio va con bastante caudal, con lo que será fácil descubrir a los responsables en este tramo del río
Estos peces muertos fueron vistos por los vecinos de las localidades de; Sisiello y los Bayos en el concejo de Llanera y los de Serín en Gijón en el río Aboño a la altura de las pilastras del viaducto de la A-8, se aprecian truchas en el fondo del cauce, además de algunas flotando. Desconocemos si llegaron los daños a la fauna hasta la cola del embalse de San Andrés que está cerca de allí.
Hemos advertido a las autoridades ayer mismo que entendemos que habrán recogido muestras de las aguas y de los peces afectados. Hemos pedido a las diferentes administraciones con competencia en el dominio público hidráulico y en su fauna una investigación decidida y sanciones justas para este delito que no puede quedar una vez más impune.
Este nuevo vertido, se suma a la lista interminable de episodios contaminantes de los diferentes afluentes que acaban en el río Aboño, que en su desembocadura es uno de los cauces más contaminados de España y no dejamos de denunciarlo.
Una zona donde ya hemos denunciado en otras ocasiones vertidos que fueron sancionados aguas arriba, que no sabemos si tienen o no relación con este vertido, pero que las administraciones conocen y consienten con multas ridículas para el daño que hace a la vida del cauce y al embalse de San Andrés que hay que recordar que es un espacio natural protegido.
Es preciso que la Administración Regional y la Confederación exijan de una vez una solución para evitar estos continuos vertidos a la cuenca del río Aboño.
Noticias relacionadas
- El incendio se produjo en un contenedor de una nave y se propagó a otra anexa que tiene material inflamable
- El cuartel de la Guardia Civil de Posada de Llanera mejora su accesibilidad
- Una posible avería deja sin luz a los vecinos de la Quintana, en Posada de Llanera
- Sanz : Pasando revista a la obras realizadas en los colegios públicos de Llanera
- La Plataforma Unitaria de Pensionistas de Siero prepara su asistencia a la manifestación del próximo 16 de octubre en Madrid
- Licitación del contrato del servicio de comida a domicilio en Siero