LLANERA

POLíTICA

El Ayuntamiento de Llanera presenta el programa de actividades municipales que oferta a los centros educativos del concejo

Martes 23 de Septiembre del 2025 a las 19:44


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El Ayuntamiento de Llanera presentó a los equipos directivos de los centros educativos del concejo, la propuesta de actividades municipales que plantea desarrollar durante el curso escolar 2025-2026. En la reunión ha estado presente la concejala de educación, Montse Alonso, las tres directoras de los colegios públicos del municipio, Posada, Lugo y San Cucao; la directora del IES, además de varios técnicos municipales de las áreas de cultura, juventud, infancia, bienestar social y Plan municipal de drogas y adicciones. Se trata de un encuentro que se realiza de manera habitual al inicio de cada curso escolar, para poner en común ideas y perfilar los programas de actividades que los diferentes departamentos municipales pueden ofertar a los centros escolares. Como explica la concejala de educación, “desde el ayuntamiento siempre intentamos adaptar la oferta municipal a las demandas y necesidades que nos trasladan los centros escolares. Buscamos que la propuesta sea lo más variada posible, abarcando diferentes áreas y temáticas, y también incorporando alguna actividad que creemos les puede interesar”. La propuesta municipal incluye actividades de las áreas de cultura, juventud, infancia, bienestar social, medio ambiente y el Plan Municipal de Drogas y adicciones.

Así, desde la casa municipal de cultura se plantean actividades como las visitas a la red municipal de bibliotecas, “Los colores del minilibro”, “El juego de la biblio-oca”, “Bibliotrivial”, “Detectives de biblioteca”, y “Maleta viajera”, entre otros. Además de acciones puntuales coincidiendo con el Día de la Biblioteca, el Día del Libro, Les Lletres o el Lucus Asturum.

Por otra parte, las actividades propuestas desde el área municipal de juventud se enmarcarán en cuestiones tan variadas como un taller sobre “La importancia de la imagen personal en el mundo laboral”, cómo obtener el certificado digital, sesiones sobre adolescencia y emociones con asesoría psicojoven, e incluso un taller de radiopodcast. Además, también se ofertarán actividades que tuvieron gran acogida el curso pasado como “Vamos al hospital” y “Botones”.

Desde el Plan Municipal de Infancia y los grupos de participación infantil y adolescente, el objetivo general que se planeta este curso es garantizar la participación infantil y adolescente, manteniendo las estructuras creadas y facilitando los instrumentos que fomenten el ejercicio de sus derechos, principalmente, el de ser escuchados dándoles la posibilidad de participar en los asuntos municipales que les conciernen.

En cuanto al área municipal de bienestar social, éste ofertará un taller de defensa personal para el alumnado del IES impartido por el Club Tai-Jitsu Llanera, mientras que desde el área de medio ambiente se plantean distintas actividades ambientales tanto para el alumnado de infantil como para el de primaria y la ESO. Por último, el centro asesor de la mujer, y el Plan Municipal de Drogas y adicciones, también presentaron sus propuestas para llevar a los centros escolares.

Tanto desde el ayuntamiento como desde los centros educativos, se insistió en la importancia de mantener este tipo de reuniones para poner en común ideas. En ese sentido, Montse Alonso, reiteró que “la colaboración y ese contacto directo que tenemos con los centros, es clave para conocer de primera mano sus necesidades, y poder diseñar un programa de actividades que vaya en consonancia con los criterios educativos de los distintos centros escolares”.

El Tapín

Comentarios