- La Asociación Nora celebró su espicha anual con más de 70 personas
- La Asamblea Local de Cruz Roja de Siero organiza la Escuela de Salud el 29 de octubre en el Centro Polivalente de Lugones
- Cometa Verde convoca el VIII Concurso Creativo “Participación Infantil y Derechos de la Infancia”
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará una ruta en el concejo de Peñamellera Alta el 26 de octubre
- Siero Jacobeo realizó la tercera etapa del Camino del San Salvador, entre las localidades de Cabañaquinta y Moreda
SOCIEDAD
Vidal González, fue el encargado de pregonar las fiestas de Nuestra Señora del Rosario de Muñó
Vidal González, presidente de la Asociación Escueles de Muñó, fue el encargado de leer el pregón de las fiestas de Nuestra Señora del Rosario, en Muñó. La Asociación de Festejos de Muñó eligió a una de las personas que más esfuerzo y trabajo dedica a mantener vivas y en la memoria el recuerdo de las diversas tradiciones y actividades que en la parroquia.
“Era el año 1971, tenía 4 años, llovía mucho, mi güela encendió un ramu benditu y lo tiro a la corra. Llegaron mi tío, Vidal, y mi hermano, Goyín, pingando de la fiesta. Los recuerdos son muy confusos, pero yo sentí que algo pasaba fuera de lo normal. Fue el año que una tormenta llevo la barraca. Años más tarde, unos días antes de la fiesta mi güelu, Urbano, me dijo: “este año se va quemar mucha pólvora en la fiesta”. El día de la fiesta cuando me fui a lavar encima de la lavadora tenía una pistola de restallos de pirata, que alegría llevé, a día de hoy sigo viendo esa pistola. Sabina la Avellanera se posaba de la línea con los sacos de avellanes magostaes para venderlas en la fiesta. En una ocasión vino, Florín, el de La Cuesta a hablar con mi güelu para preguntarle si mi tío, Germán, podía ir de romeru con su hija Melía. yo era un niño, pero todo eran detalles que me hacían ver que la fiesta era algo importante para los mayores. Quiero aprovechar para dar las gracias una vez más a todas las personas y familias que a lo largo de tantos años han formado parte de las diferentes juntas directivas de ASOFEMU y a las que han colaborado para que se sigan celebrando estas fiestas que tienen siglos de tradición. Algunos sabéis que me gusta hablar de nuestras raíces y erróneamente pensaba que los que nacían aquí eran los que más cuidaban nuestra cultura y tradiciones, Ahora que llevo años recopilando información sobre Muñó veo que hay gente que no nació aquí y que hizo mucho por estas fiestas y este pueblo. Como no hay tiempo de hablar de todos voy a hablaros de tres que ya no están con nosotros”, afirmó.
“El libro “Muñó, sus gentes” que publicamos en el 2022 recoge entrevistas a los mayores de 80 años y a la pregunta ¿qué mensaje te gustaría transmitir a la gente? Varios coincidían en decir que es importante vivir en armonía y llevarse bien, pero Lolita Los Carriles fue un poco más allá y dijo: “yo les diría que vivan la vida lo mejor que puedan, que disfruten sin hacer daño a nadie, lo importante es ser buenas personas y trabajadoras”. Parece que estamos viviendo un momento de confrontación donde nuestros dirigentes, por un lado, hablan de diversidad y por otro promueven y arrancan una confrontación continua. Yo quería deciros que la responsabilidad de todos nosotros es propiciar un buen ambiente entre vecinos, promover la convivencia y el entendimiento debe ser la principal finalidad de las juntas directivas de la Asociación de Festejos y de la Asociación Escuelas de Muñó. No estoy pidiendo sumisión ni que renunciemos a nuestras ideas o intereses, ya que cada persona tiene los suyos. Lo que pido es empatía, diálogo, respeto, lealtad y honestidad”, afirmó.
Tras el pregón tuvo lugar la bendición inaugural de un manto, que se colocará en la imagen de Nuestra Señora del Rosario, y fue donado por siete personas vinculadas a la parroquia que aportaron dinero y el propio diseño. La bendición la realizó el sacerdote, José Santa Clara, participaron las romeras, Zuleica y Elia, y los niños que hicieron la Primera Comunión este año.
Las fiestas se celebrarán hasta el lunes 8 de septiembre. El sábado a las 13 horas será la misa en honor a San Antonio, cantada por Carlos Antón y Margarita Pescador. A las 18.30 horas se realizarán los juegos populares y a las 21.30 horas la rifa de la ya tradicional Carretilla de Marisco. A las 22 horas la primera verbena a cargo del Trío Fusión.
El domingo a las 13 horas la sesión vermú amenizada por el Dúo Samba, a las 15 horas Gran Paella por el Chef Fidel. A las 17.30 horas la actuación del Mago Loco y Sus Personajes y después chocolatada y bizcochos. A las 20 horas el Primer Juego del Tesoro y a las 22 horas pondrá la música DJ Dany y a las 23.45 horas fuegos artificiales y la segunda verbena será ofrecida por Pasito Show.
El lunes a las 13 horas las romeras, Zuleica y Elia, portarán el ramo y el sacerdote, José Santa Clara, oficiará la misa acompañada por la gaita y el tambor de Belén Arboleya y Joaquín Areces, en honor a Nuestra Señora del Rosario y después tendrá lugar la subasta de la Alhaja Santa. Después habrá una gran corderada, los juegos populares y la gymkana ciclista. A las 19 horas actuará Aroa Peña y será el segundo juego del tesoro y las 22 horas el DJ Dany pondrá la música.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Feleches organiza una charla sobre fisioterapia y la espicha de los socios
- Candelarte se llevó gran cantidad de premios en el Certamen Internacional de Danza Nacedanza
- El alcalde de Siero fue entrevistado por los alumnos del IES Astures
- Valdesoto con la Sidra se celebra los días 4 y 5 de mayo
- La Coral Polifónica San Félix de Lugones celebrará el Día del Socio el 5 de mayo
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto celebrará Carnaval el 24 de febrero









