SIERO

POLíTICA

Podemos Siero advierte que la modificación de la Zona Azul obligará a pagar en los aparcamientos disuasorios incluso sin garantía de tener plaza libre

Lunes 25 de Agosto del 2025 a las 15:00


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

Podemos Siero insta al equipo de gobierno a detener la aprobación de la modificación de la Ordenanza que regula la zona azul y advierte que, con la excusa de incorporar 30 minutos gratis, convertirá los aparcamientos disuasorios en parkings al aire libre de pago.

“Llevamos años pidiendo una zona azul gratuita para las personas con tarjeta de movilidad reducida y una zona en el centro de La Pola Siero y Lugones con un periodo gratuito limitado en el tiempo sólo para ciertas plazas. De esta forma, se mantendría el equilibrio entre zonas de alta rotación y zonas que necesitan quienes viven y trabajan en Siero para estacionar sus coches”, defiende la concejala de Podemos Siero, Silvia Tárano.

La edil explica que la modificación de la ordenanza se abordó esta mañana en Comisión Informativa y adelantó otra de las medidas con las que la formación no está de acuerdo. “Se establece que por 30 euros al mes se podrá aparcar sin necesidad de mover el vehículo, lo que puede provocar que haya más vehículos con derecho a estacionar sin límite que plazas disponibles”, apunta.

Asimismo, Tárano detalla que la propuesta presentada por el PSOE conlleva que la tarifa pase de 0,6 a 0,9 euros la hora e incide en que “aunque se regalen 30 minutos, el precio para 150 es el mismo que antes”. “Esto significa que quien aparque para acudir a servicios como consultas de salud, asesoramiento o gestiones personales acabarán pagando lo mismo que antes e incluso en las estancias pequeñas, ya que, a pesar del periodo gratuito, si se quiere estar 35 minutos se pagará lo mismo al subir de 0,20 a 0,35 el mínimo a pagar”, añade.

En este sentido, lamenta que el aparcamiento del centro de salud de La Pola Siero pase a ser de pago y señala que “asistir al médico implicará pagar un mínimo de 0,35 euros”. Tárano también critica que la concejala de Tráfico justifique los cambios “porque se han incrementado los problemas de circulación detectados en el municipio, consecuencia del aumento del número de vehículos y la falta de rotación especialmente en las zonas de alta demanda”, sin que en ningún momento reconozca que su gestión de eliminación de plazas es la causa de todos los problemas.

Por otro lado, Podemos reitera la necesidad de elaborar un verdadero plan de movilidad con autobuses urbanos, aparcamientos disuasorios gratuitos, zona de alta rotación y reducción de precio para las personas residentes que no cuenten con plaza de garaje.

El Tapín

Comentarios