LLANERA

POLíTICA

Gerardo Sanz apuesta por recuperar la organización de los mercados ecológicos

Viernes 08 de Agosto del 2025 a las 15:23


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El viernes 8 de agosto se inauguraron la Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos (FAPEA) y el Concurso-Exposición de Ganado de Llanera, en el recinto ferial. Como manda la tradición primero se procedió al corte de la cinta que abre la carpa, donde se encuentra la Feria y después las autoridades dieron una vuelta por la misma.

El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, comentó que este fin de semana Llanera se convierte en la capital del campo, en Asturias, gracias a estos dos eventos tan importantes, “desde el ámbito del Ayuntamiento, se le tiene mucho cariño porque es una feria eminentemente pensada y construida por el personal municipal, durante todos los años. Además, es la única que cuenta con todos los productores ecológicos y todos ellos tienen el respaldo del Consejo Regulador correspondiente. Siempre hablamos de la calidad de los productos”, afirmó.

El alcalde quiso acordarse de los mercados ecológicos, que se organizaban antes de la pandemia, durante dos o tres años. “Sería importante retomarlos porque se organizaron unos años con asiduidad, pero fueron surgiendo cuestiones, también la pandemia por el medio, yo creo que quizá pueda ser ahora un buen momento de pensar también y con el COPAE, e ir explorando las posibilidades de avanzar en ese ámbito, porque creo que Llanera además por esa localización geográfica que tiene, esa centralidad entre Oviedo, Gijón y Avilés, es un buen sitio para impulsar esos mercados ecológicos, sin duda tiene que ser con la cooperación y la ayuda de los productores”, afirmó.

La directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias, Begoña López, apuntó que la Feria es un referente nacional y regional. Invitó a visitar esta Feria a todos, porque se van a encontrar productos de altísima calidad, certificados los asturianos por el COPAE y a nivel nacional por los consejos de cada sitio y además este año viene invitado la Comunidad Valenciana. “Creo que es un escaparate único, se puede encontrar leche, café ecológico, mermeladas, pan, Asturias tiene calidad, España tiene calidad con los productos ecológicos y desde luego desde el gobierno del Principado de Asturias apoyamos, como no puede ser de otra manera, los consejos reguladores, las marcas de calidad, el COPAE y vamos a seguir haciéndolo con medidas muy específicas porque lo que queremos es llevar a las mesas, a los consumidores lo mejor del campo”, destacó.

Regina Monsalve, secretaria general del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana y presidenta de INTERECO (Asociación de todos los comités de certificación pública de España), felicitó al Ayuntamiento por organiza la Feria, “esto es lo que crea ese nexo de comunicación entre el productor, el consumidor, da esa garantía. Nosotros producimos alimentos saludables, pero sobre todo alimentos buenos para la persona, para el territorio y para el entorno. Aquí certificamos y garantizamos que el producto es local, que está producido, conoces al que lo está produciendo, te cuenta su historia, te cuenta su proyecto, lo vives con él y eso es lo que te hace enamorarte de ese producto y ser fiel a él.

Javier Fernández, presidente del Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE) aseguró que esta cita es imprescindible dentro del mundo ecológico asturiano y nacional y el COPAE está intentando potenciar la colaboración con el Ayuntamiento y los recursos para realizar actividades dentro de la Feria.

Concurso de Ganado

Pasadas las 13 horas se inauguró la edición número 50 del Concurso-Exposición de Ganado de Llanera. El alcalde de Llanera aseguró que se realizará un homenaje a los ganaderos y a las ganaderas que empezaron este concurso, “para recordar el trabajo, el desvelo de todos ellos durante todo este periodo de tiempo. Recordar a todos aquellos ganaderos y ganaderas que ya no podemos contar con ellos aquí hoy, que se han ido. Recordar de manera especial a aquellos ganaderos que venían a nuestro concurso y que estaban en nuestro concurso el año pasado. Y que hoy ya no están aquí tampoco. Recordarlos de manera especial. Y recordarlos de manera especial porque hacen concurso, hacen esa apuesta por el medio rural en Asturias, que creo que es lo más importante”, destacó.

El Tapín

Comentarios