- Más de 100 personas se concentran para exigir un médico sustituto para el consultorio de Villabona
- Malestar en Villabona ante la falta de médico sustituto
- La Asociación de Autónomos de Llanera organiza una charla gratuita sobre las obligaciones legales el 8 de octubre
- Grupo Díaz Carbajosa retira 44 kilos de residuos en la playa de Rodiles en su tercera edición de Mójate contra la Basuraleza
- Llanera se queda sin dos agentes de la Policía Local
VARIOS
CCOO Asturias: “Eventos como el BOOMBASTIC deben tener un servicio ferroviario, pero no a costa de pérdidas de una empresa pública”
En los últimos días hemos visto en los medios de comunicación como se le exigía a RENFE la implantación de servicios de cercanías excepcionales con motivo del festival BOOMBASTIC. Desde el sector ferroviario CCOO de Asturias queremos hacer unas aclaraciones al respecto.
En poco tiempo RENFE, debido a las políticas neoliberales implantadas por la comunidad europea, tendrá que competir en licitaciones públicas con empresas del sector privado para realizar los servicios de cercanías, dichos servicios están sujetos a unas partidas presupuestarias establecidas en las obligaciones de servicio público. Y es ahí donde vienen marcados los servicios a realizar, todo lo que se salga de la obligación de servicio público son trenes que RENFE CERCANÍAS tiene que costear fuera de ese presupuesto y por lo tanto a pérdidas. Como empresa pública y que da un servicio público se le exige que cumpla con la máxima demanda social, pero también se le exige que lo haga dentro de las reglas del juego del liberalismo económico, lo cual es una perfecta definición de incongruencia.
Haciendo un gran esfuerzo de ajuste de cuentas y personal dará servicio en otros eventos catalogados como de interés general por sus características, pero no puede asumir necesidades de eventos de titularidad privada, que ya le van a suponer gastos de seguridad y autoprotección en estaciones por la mayor afluencia de gente y que además le suponen el riesgo de denuncias por competencia desleal de otras compañías de transporte debido al abono recurrente actualmente en vigor.
El ferrocarril es el medio de transporte terrestre más seguro, con mayor capacidad de movilidad y más sostenible, por lo tanto, debe de ser el referente en este tipo de eventos. Y para ello las administraciones públicas deben ser conscientes de la situación actual de liberalización del sector y gratuidad del servicio. Desde CCOO consideramos que, por todo ello, se debe dotar a los planes de movilidad de este tipo de acontecimientos de partidas presupuestarias que permitan aumentar los servicios y dar a la ciudadanía una movilidad segura y eficiente.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Los vecinos de Lugo consiguen que se desocupe una de las viviendas de las Casas de Villa
- Concluye el programa “Joven Ocúpate” sobre arreglo de prendas textiles
- Plan de Gestión del Tráfico y Seguridad Vial con motivo del festival Boombastic
- Un grupo de usuarios del Centro Social de Lugo se oponen al cambio de ubicación
- Vecinos de Llanera denuncian publicidad engañosa en el Boombastic con los autobuses lanzadera
- El Ayuntamiento de Llanera INFORMA que CADASA ha logrado reparar la avería en la tubería principal de abastecimiento a Llanera