LLANERA

CULTURA

Leticia Sánchez, Ana María Campelo, Luis Ferrero, Antonio Parra y Jesús Salviejo presentaron sus libros en Llanegra

Jueves 10 de Julio del 2025 a las 08:24


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El miércoles fueron cinco los escritores que presentaron sus libros en la V Jornada de Novela Negra Llanegra. La primera fue Leticia Sánchez que habló de su libro “El club de la niebla”, acompañada de Iván Alonso. La escritora es licenciada en Ciencias de la Comunicación, articulistas, redactora y crítica literaria, colabora en la actualidad con media docena de medios asturianos. Ha publicado sus cuentos en Oviedo Diario y El Comercio. En 2004 ganó el IV Premio Tetrada Literaria de Novela Corta por su obra “El precio del tiempo”. Los libros luciérnaga es su primera novela, que se llevó el premio internacional de Novela Emilio Alarcos Llorach.

La segunda escritora que participó en estas jornadas Ana María Campelo, que presentó “Heridas que no cicatrizan” y el otro autor fue Luis Ferrero habló de “Miss Moon”, ambos fueron glosados por Jesús Palmero.  Ana María Campelo es natural de Villafranca del Bierzo, es aficionada a la literatura policíaca desde la adolescencia. Fue docente y ahora ocupa su tiempo en la escritura de novelas de misterio, cuyas tramas transcurren en su población natal.

Luis Ferrero nació en Astorga y emigró a China en 2005, desde entonces ha vivido entre este país, Japón, Corea del Sur y el sureste asiático. Es abogado y promotor de negocios en Asia, durante casi 20 años, en “Miss Moon” muestra sus dotes como escritor y una sensibilidad extrema para enfrentar emociones que en apariencia solo llevan al odio y a la ruptura definitiva, pero a él voltea para tender puentes y acercar orillas.

Los últimos en intervenir fueron Jesús Salviejo que es un escritor vallisoletano, licenciado en Filosofía y Letras en la especialidad de Historias de América, cursó talleres de guion para el cine y la televisión en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños (Cuba), el máster en Escritura de Guion Cinematográfico por la Fundación Viridiana y la UAM, y es especialista en Historia y Estética del Cine por la Universidad de Valladolid. En este momento, trabaja como técnico en educación y cultura en la diputación de Valladolid.

Antonio Parra es el impulsor de festival de novela negra “Cartagena Negra”, es profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Mediterráneo de Cartagena, profesor de escritura creativa en ISEN Centro Universitario. Ejerce como crítico literario, es miembro del grupo promotor del Proyecto Mandarache de jóvenes lectores y también del Encuentro literario de autores de Cartagena.

Jesús Salviejo presentó su novela “La última canción de Alice Wren” y Parra “Gomez y Cía”, ambos fueron presentados por Miguel Ángel de Rus.

 

El Tapín

Comentarios