- El Ayuntamiento de Llanera incorpora el campo de fútbol “Pepe Quimáran” al contrato del servicio de limpieza de edificios y dependencias municipales
- Llanera plantea la rescisión del contrato del complejo Santi Cazorla para impulsar una modernización de las instalaciones y los servicios
- Vox Llanera reitera su total apoyo al sector hostelero y niega rotundamente las acusaciones de querer perjudicarlo
- El PP acusa al Alcalde de Llanera de iniciar una “cruzada contra nuestros bares”
- IU apuesta por la comunicación entre el equipo de gobierno y los hosteleros para resolver los problemas en la instalación de terrazas
POLíTICA
Llanera apuesta por una coordinación “intersectorial e integral” que aúne esfuerzos en materia de promoción de la salud y prevención de adicciones
El Ayuntamiento de Llanera ha constituido la Mesa de Coordinación Intersectorial para la implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud en el municipio. Desde 2016, la Mesa funciona como un órgano de asesoramiento, estudio y elaboración de propuestas, para establecer una estrategia local que contribuya a la prevención y el cuidado de la salud de los vecinos. Así, la participación ciudadana y las aportaciones de organizaciones representativas de intereses sociales, en el campo de la salud pública, son claves para el buen funcionamiento de la Mesa.
Presidida por el concejal de Participación Ciudadana y Accesibilidad, José Antonio González, el principal acuerdo alcanzado fue establecer una coordinación intersectorial e integral de las estrategias de salud, que permita la elaboración de un Plan en el que se incorporen todas las líneas de actuación en las diferentes áreas sectoriales. “El objetivo es reforzar el trabajo que se hace desde las distintas áreas municipales, para que sea un trabajo transversal, evitando duplicidades y aunando esfuerzos”, explicó González.
El nuevo Plan Municipal, que tendría una vigencia de 4 años, se diseñará como un Plan integral que incorpore la promoción de la Salud y la prevención de Adicciones, y en el que se de voz a la ciudadanía. “La Mesa debe marcar las directrices para que todas las acciones se encaminen al objetivo común de mejorar la salud y la calidad de vida de la ciudadanía”.
Además del concejal de participación ciudadana y accesibilidad, la Mesa ha contado con la presencia de Montse Alonso, en representación del grupo municipal Socialista; Sergio Álvarez, en representación del grupo municipal Popular; Gonzalo Bengoa, por el grupo municipal IU; Carmen Álvarez, coordinadora del departamento de Bienestar Social; Catalina, del departamento de Medio Ambiente y Urbanismo; Antonio de Luis Solar, coordinador de cultura, deportes y eventos; Yoana Varela, de la Oficina Joven; y Julia María Cuetos y Juan Maravall, del Plan Municipal sobre drogas y otras adicciones.
La próxima reunión de la Mesa, que tendrá lugar en enero, servirá para plantear propuestas de líneas de trabajo y comenzar a definir el diseño y las prioridades del futuro Plan.
Noticias relacionadas
- Marisa Menéndez: “El Alcalde debería de pedir disculpas en el próximo Pleno por la actitud chulesca y desconsiderada que ha exhibido en el día de hoy”
- El mercadillo “Llanera Navidad” se celebrará en el parque Cuno Corquera de Posada del 20 al 22 de diciembre
- El PP preguntó si existía algún convenio o resolución de alcaldía con la Clínica Veterinaria Eliseo
- Pola de Siero alberga el jueves la Campaña de Transición Energética “Menos huella, más planeta”
- "Llanera Navidad" se celebrará en el parque Cuno Corquera de Posada del 15 al 17 de diciembre
- El Ayuntamiento de Llanera mejora la seguridad vial en Soto