- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
- La alcaldesa de Llanera solicita al Principado medidas para mejorar la seguridad vial en los entornos de los colegios de Posada y San Cucao
POLíTICA
Llanera apuesta por una coordinación “intersectorial e integral” que aúne esfuerzos en materia de promoción de la salud y prevención de adicciones
El Ayuntamiento de Llanera ha constituido la Mesa de Coordinación Intersectorial para la implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud en el municipio. Desde 2016, la Mesa funciona como un órgano de asesoramiento, estudio y elaboración de propuestas, para establecer una estrategia local que contribuya a la prevención y el cuidado de la salud de los vecinos. Así, la participación ciudadana y las aportaciones de organizaciones representativas de intereses sociales, en el campo de la salud pública, son claves para el buen funcionamiento de la Mesa.
Presidida por el concejal de Participación Ciudadana y Accesibilidad, José Antonio González, el principal acuerdo alcanzado fue establecer una coordinación intersectorial e integral de las estrategias de salud, que permita la elaboración de un Plan en el que se incorporen todas las líneas de actuación en las diferentes áreas sectoriales. “El objetivo es reforzar el trabajo que se hace desde las distintas áreas municipales, para que sea un trabajo transversal, evitando duplicidades y aunando esfuerzos”, explicó González.
El nuevo Plan Municipal, que tendría una vigencia de 4 años, se diseñará como un Plan integral que incorpore la promoción de la Salud y la prevención de Adicciones, y en el que se de voz a la ciudadanía. “La Mesa debe marcar las directrices para que todas las acciones se encaminen al objetivo común de mejorar la salud y la calidad de vida de la ciudadanía”.
Además del concejal de participación ciudadana y accesibilidad, la Mesa ha contado con la presencia de Montse Alonso, en representación del grupo municipal Socialista; Sergio Álvarez, en representación del grupo municipal Popular; Gonzalo Bengoa, por el grupo municipal IU; Carmen Álvarez, coordinadora del departamento de Bienestar Social; Catalina, del departamento de Medio Ambiente y Urbanismo; Antonio de Luis Solar, coordinador de cultura, deportes y eventos; Yoana Varela, de la Oficina Joven; y Julia María Cuetos y Juan Maravall, del Plan Municipal sobre drogas y otras adicciones.
La próxima reunión de la Mesa, que tendrá lugar en enero, servirá para plantear propuestas de líneas de trabajo y comenzar a definir el diseño y las prioridades del futuro Plan.
Noticias relacionadas
- Comienza la renovación del alumbrado de varias calles de la zona de Siero Este en Pola de Siero
- Los alumnos del Peña Careses aprenden sobre los beneficios del deporte
- El PP desvela que el ayuntamiento de Llanera pagó 15.000 € a la organización del Boombastic y 7.000 € a la Policía Local de Siero
- Adrián Barbón: “El consejero de Medio Rural, su equipo y los directores generales han hecho 40 visitas en dos años a Llanera”
- IU votará no las cuentas de Llanera si Gerardo Sanz no rectifica en su decisión de renunciar al equipo de apoyo a la familia
- El Principado y Lila Asturias se unen para presentar a los alumnos del cole de Lugo la marca “Alimentos del Paraíso”