LLANERA

POLíTICA

El Ayuntamiento de Llanera aprueba el presupuesto del equipo socialista con el foco en las personas y el tejido asociativo

Jueves 19 de Junio del 2025 a las 12:22


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El Ayuntamiento de Llanera ha dado luz verde al presupuesto municipal para el presente ejercicio. Un presupuesto continuista en cuanto a su vocación: poner a las personas en el centro de la acción política.

El presupuesto aprobado representa un compromiso decidido con el bienestar de vecinos y vecinas, y el fortalecimiento del tejido asociativo. La apuesta del equipo de gobierno pasa por reforzar los pilares que sostienen una Llanera más justa, cohesionada y con oportunidades para todos y todas.

"Hemos puesto el foco donde más importa: en la mejora de la vida diaria, en el bienestar social y en seguir construyendo una Llanera más equitativa y cercana", ha valorado el alcalde, Gerardo Sanz, quien ha insistido en que “las cuentas de este año reflejan una manera de entender el gobierno: con sensibilidad, con responsabilidad, y con visión de futuro”.

Este presupuesto asciende a 16.499.739€, en su Estado de Gastos y en el de Ingresos, frente a los 16.295.156€ del Estado de Gastos y a los 16.327.484€ del Estado de Ingresos en el ejercicio 2024, recogiendo las desviaciones detectadas entre lo presupuestado y lo realmente ejecutado en ejercicios anteriores. Así, por ejemplo, entre los gastos, se recoge un aumento en el capítulo de personal, ante la falta de Presupuestos Generales del Estado, con un incremento del 2,77%, 6.153.352,88€ para 2025, frente a los 5.987.436,17€ de 2024, presupuestando un posible incremento del sueldo de los empleados públicos del 2,5% para 2025, en el que se incluye el 0,5% que resta del incremento de 2024, que pudiera tener efectos retroactivos. Por el contrario, hay un descenso del 3,20% de las inversiones reales, que sin embargo podría corregirse ampliando este capítulo en posteriores modificaciones de crédito provenientes del remanente de tesorería, siempre y cuando la normativa de estabilidad presupuestaria así lo permita.

En cuanto a los ingresos, el documento aprobado recoge una disminución de ingresos directos e indirectos, procedentes del IBI, IAE, IVTM, impuestos sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, así como de tasas y precios públicos, entre otros, que recaen directamente en la ciudadanía. Y recoge un fuerte incremento en el capítulo de transferencias corrientes de la Comunidad Autónoma, caso del Fondo de Cooperación que sube un 10,25% respecto al recaudado el año anterior, y los incrementos en convenios en materia de servicios sociales que alcanzan aumentos de hasta el 20% respecto a lo previsto en los créditos iniciales del presupuesto 2024.

MÁS APOYO A QUIENES HACEN LLANERA: ASOCIACIONES Y DEPORTE

Otro de los ejes del presupuesto es el respaldo al tejido asociativo del concejo, con un incremento significativo en las ayudas destinadas a asociaciones ciudadanas y, muy especialmente, a las entidades deportivas.

El impulso al deporte base, al mantenimiento de instalaciones y al fomento de la actividad física se concibe no solo como una apuesta por la salud, sino también como una forma de construir comunidad y de promover valores como la cooperación, el esfuerzo o la igualdad.

“Las asociaciones no solo dinamizan la vida en Llanera, también crean identidad, y enriquecen nuestro día a día. Este presupuesto reconoce su labor y les da respaldo económico”, ha indicado el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz Pérez.

De esta forma se incrementa la línea de subvenciones destinada a deportistas y entidades deportivas en 5.000€ y se dota una nueva aplicación para asociaciones juveniles en 2.000€.

La subvención a la Unión Deportiva Llanera se incrementa en 25.000€, y la del San Cucao Futbol Sala en 2.000€. de También se crea una nueva subvención nominativa destinada a la Federación de Motociclismo Principado de Asturias por 1.000€.

Además del apoyo al ámbito deportivo, el presupuesto municipal refuerza con 35.000€ las ayudas destinadas a las asociaciones de festejos, auténticos motores de la vida social en los distintos núcleos del concejo. Estas entidades, que con su trabajo mantienen vivas las tradiciones y dinamizan culturalmente Llanera, contarán con un respaldo económico mayor para poder organizar actividades con más medios y proyección. Desde el Consistorio se reconoce así su papel vertebrador y se apuesta por seguir construyendo comunidad desde lo local, la convivencia y la celebración compartida.

UN PRESUPUESTO REALISTA, SOCIAL Y CON MIRADA DE FUTURO

Con criterios de eficiencia y responsabilidad, este presupuesto se ha diseñado para responder a los retos presentes del concejo, y pensando también en clave de futuro.

El presupuesto contempla un refuerzo importante en las políticas de conciliación y apoyo a las familias. Las ayudas para facilitar la armonización de la vida laboral y personal se verán incrementadas, con nuevas líneas de apoyo que buscan aliviar la carga diaria de quienes cuidan y trabajan al mismo tiempo. Asimismo, se amplían las partidas destinadas a becas y ayudas escolares, apostando por una educación más accesible y equitativa. Se aumentan las ayudas a comedor en 28.000€, las subvenciones a las AMPAS en 3.000€, y mismo incremento para la partida destinada a becas de estudio. También se incrementa la partida destinada a ayudas al alquiler en 15.000€.

Se trata de medidas concretas que ponen a las familias en el centro, reconociendo la diversidad de realidades y facilitando que cada niño y niña en Llanera tenga las mismas oportunidades, sin que el esfuerzo económico sea una barrera.

En la misma línea de compromiso social, el Ayuntamiento refuerza las ayudas a entidades que desarrollan una labor esencial en el concejo. Se incrementan los fondos destinados a “Llanera Sin Barreras”, que trabaja día a día por la inclusión y los derechos de las personas con diversidad funcional. Además, el presupuesto incorpora dos nuevas líneas de ayudas: una para facilitar el uso de taxis adaptados a personas con movilidad reducida, y otra destinada a apoyar tratamientos de salud bucodental, necesidades muchas veces olvidadas, pero claves para la calidad de vida. Son medidas que reflejan la visión amplia y sensible que sobre el bienestar tiene este equipo de gobierno.

Esta proyección social se concreta también en la partida que destinará 14.000€ a ayudas para sufragar los daños de la DANA en Valencia.

Con este presupuesto, Llanera se dota de una herramienta que permitirá consolidar los avances de los últimos años y seguir construyendo un municipio más habitable, inclusivo y activo. Un presupuesto con sello social, con vocación de servicio y con la convicción de que gobernar es, ante todo, mejorar la vida de las personas.

El Tapín

Comentarios