- Cuatro generaciones de la “Familia Suárez”, originarios de Fonciello, se dieron cita en una gran comida en el Restaurante La Campana
- La Asociación de Vecinos de Posada inicia la campaña de socios y están vendiendo lotería de Navidad
- Llanera sin Barreras volvió a estar presente en la celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia
- Llanera celebra el Día Universal de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia con una jornada llena de aprendizaje, juegos y participación familiar
- El Café Plaza de Posada de Llanera celebra su 20º Aniversario
SOCIEDAD
La Feria de San Isidro contó con menos vacas, pero se vendieron todos los potros
El domingo 11 de mayo finalizó la Feria de San Isidro, en el recinto ferial de Llanera, el balance que realizó el director técnico, Eliseo López, se centra en que hubo algo menos de ganado, en comparación con el año pasado. “Los precios del equino están contenidos, se vendieron todos los potros, pero no con la alegría de otros años. Incluso ha bajado unos 50 céntimos el kilo canal del equino. El vacuno, las vacas buenas que son las típicas de Llanera, se han vendido bien. En cuanto a los ganaderos de Llanera, vendieron bien, son buenas vacas, y vendieron todos entre 2.500 y 3.500 euros las vacas de vida. Y alguna vaca de carne que se ha vendido ronda entre 6 y 7 euros las cebadas kilo canal, que es un precio interesante. Ayer tuvimos que suspender la demostración de labranza, el desfile de los peque-manejadores y el arrastre de bueyes debido a la lluvia. Nos dolió muchísimo tener que suspender el desfile de peque-manejadores, pero lo primero es la seguridad de los críos”, comentó.
López calculó que pasaron por el recinto unos 6.000 animales. “De los 800 del desfile, por extrapolación y por las guías, más o menos 6.000 y pico. Porque hay menos vacas que el año pasado. Faltan vacas de forma significativa, porque los operadores dicen que no hay vacas en manos de los ganaderos, de los criadores, para poder comprarlos por el precio y porque no existen. Con el precio que tienen para carne se han sacrificado muchísimas vacas y no hay capacidad de recuperación. Los potros sobre todo se vencieron para Francia. Este año van muchos a cebaderos de Irún y del País Vasco-francés. Se vendieron unos 1.000 potros y los operadores están muy contentos, porque las guías funcionaron de forma eficiente. Ya sabéis que otros años teníamos problemas con la expedición de las guías y bueno, se han solventado tanto la conexión de wifi que necesitan los veterinarios oficiales, como eso y las guías están funcionando de forma correcta y calculo que a las dos o a las tres de la tarde se esperen todas las guías emitidas”, explicó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Los más pequeños de Llanera disfrutaron de un Antroxu cargado de premios
- Más de 600 escolares de Llanera reviven a los Exconxuraos
- La Charanga El Alboroto pagará las papeletas premiadas de la Lotería de Navidad en el Centro Sociocultural de Villabona
- GALERÍA DE IMÁGENES: V Desfile por la Inclusión organizado por Llanera sin Barreras
- GALERÍA DE IMÁGENES: Las ganaderías de Llanera triunfan en su casa
- La Peña de Amigos “Los Fartones” de Llanera inició la programada “Temporada de Callos 2023-2024”









