- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
Alberto Gafo contó a los alumnos del cole de San Cucao su “aventura” viajando con diversidad funcional
La Asociación Llanera sin Barreras realizó una charla en el colegio público de San Cucao para explicar a los más pequeños la “aventura” que supone realizar un viaje con diversidad funcional. En esta ocasión, contaron el viaje del miembro del colectivo, Alberto Gafo, que fue a Calatayud con motivo del cuarenta aniversario de su ingreso en la academia militar, donde se encontró con todos sus compañeros de promoción.
Chus Bobes, miembro de la directiva, explicó que es una actividad nueva y estaban algo nerviosos por ello. "Vamos a hacer algo diferente a lo que estamos acostumbrados a hacer en los colegios, hoy vamos a contar una historia de superación, que es un poco la biografía de Alberto Gafo, en un viaje que hizo, en el que tuvo que salvar todos los obstáculos de las barreras arquitectónicas, la barrera social del entorno familiar de tener que avisar en casa que te vas a ir tres días fuera, los hoteles que no están accesibles, es decir, una serie de obstáculos que hay que ir superando y que bueno, que fue toda una aventura”, apuntó.
Bobes comentó que desde la Asociación gestionaron que pudiera viajar acompañado de dos asistentes.
Gafo comentó que recibió una invitación por el cuarenta aniversario del ingreso en la academia de su promoción, “le planteé a mi familia que quería ir y ellos no lo tenían tan claro. Al final entre todos nos tuvimos que organizar con los medios de transporte, las personas que me acompañaron, que me ayudaron en esas cosas que no puedes hacer tú, y bueno, lo pasamos muy bien. Fue toda una experiencia. En la academia tenía todo preparado cuando llegué con rampas y baños adaptados, los problemas se dieron fuera de allí en los hoteles, los establecimientos hosteleros y las gasolineras que no están adaptadas. El mensaje que quiero dar a estos estudiantes es que nada es imposible en la vida, que hay que arriesgarse y tirar para adelante con todo lo que se puede, porque el que no arriesga no gana”, afirmó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Llanera suspende la Comida-Homenaje para personas jubiladas y pensionistas del concejo
- La Asociación de Vecinos de Bonielles recupera su comida de hermandad
- La Asociación de Mujeres Rurales de Villabona celebró la fiesta de La Primavera
- Los vecinos de San Cucufate completaron la etapa entre Fonsagrada y O Cádavo del Camino de Santiago
- Los de la escuela de Tuernes, juntos de nuevo
- Huerta Piñeros y Embutidos El Remediu consiguieron los premios a los puestos mejor decorados de FAPEA