- GALERÍA DE IMÁGENES: Los festejos de San Juan de Ables “una fiestina para disfrutar en familia”
- GALERÍA DE IMÁGENES: La emocionada sonrisa de Manuela Tamargo y Enrique Parades al ser nombrados “Paisanos del año” en Ables
- Posada y Lugo de Llanera celebran la Hoguera de San Juan el 23 de junio a las 23 horas
- El Restaurante Blanco y Mar de Violetas recibirán a los jóvenes que acuden al Boombastic con un flashmob
- Villa Burión celebró la segunda edición de Llanera 1900
SOCIEDAD
Llanera pone en marcha un proyecto para eliminar barreras cognitivas
El Ayuntamiento de Llanera, a través de la concejalía de infancia, ha puesto en marcha un programa de eliminación de barreras cognitivas en edificios municipales. Y es que, el área municipal de infancia siempre ha manifestado un especial interés en todos los asuntos relacionados con reducción de desigualdades, impulsando políticas a través de los Planes Municipales de Infancia y Adolescencia de Llanera.
En este sentido, el objetivo principal de este proyecto es lograr la máxima independencia personal y social de todas las personas que presenten problemas de cognición en entornos sociales, proceda de donde proceda su dificultad.
El proyecto se inició en las Bibliotecas de Llanera (Lugo y Posada) instalando un sistema de señalización a través de pictogramas (son signos que, a través de una figura o de un símbolo, permiten desarrollar la representación de algo) para facilitar la comprensión del uso del edificio a todos los niños y niñas de Llanera, incluyendo a las personas con dificultades, no sólo por su diversidad funcional, sino por desconocimiento del idioma o para personas mayores con problemas de alfabetización o cognitivos.
Para la ejecución de este proyecto se hizo uso del material proveniente de ARASAAC (Centro Aragonés de la Comunicación Aumentativa Y Alternativa) basado en el uso de pictogramas que facilitan la comunicación a las personas que tienen dificultades en este ámbito por distintos factores (diversidad funcional, desconocimiento del idioma, traumatismos y degeneración cognitiva), además de la colaboración del CP Educación Especial Latores (Oviedo) quien trabajó conjuntamente con el Ayuntamiento para poder instalar los pictogramas.
Hoy, la biblioteca de Lugo ha recibido la visita de un grupo de alumnos y profesores del CPEE Latores para testar los pictogramas instalados y el resultado ha sido muy favorable. Las concejalas de Infancia, Cultura y Bienestar Social, Susana García, Eva María Pérez y Montse Alonso, respectivamente, han estado presentes en la visita.
Noticias relacionadas
- Champanada vecinal en Soto de Llanera el 21 de diciembre
- La Peña La Sorbona organiza la Comida de Confraternización del Verano "Memorial Pepe Carabina y Santiago Simón"
- Llanera sin Barreras celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con la entrega de los premios del concurso de fotografía y del cartel anunciador
- La Unidad Pastoral de Pruvia, Lugo y Villapérez organiza un homenaje de gratitud a José Antonio Bande el 23 de agosto
- La Peña Carbayones Inquebrantables viajó a Huesca para ver al Real Oviedo
- "Sois maravillosos y os quiero a todos", palabras del párroco, Valentín Castelao, en el homenaje de los vecinos, en las fiestas de Fanes