- Cuatro generaciones de la “Familia Suárez”, originarios de Fonciello, se dieron cita en una gran comida en el Restaurante La Campana
- La Asociación de Vecinos de Posada inicia la campaña de socios y están vendiendo lotería de Navidad
- Llanera sin Barreras volvió a estar presente en la celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia
- Llanera celebra el Día Universal de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia con una jornada llena de aprendizaje, juegos y participación familiar
- El Café Plaza de Posada de Llanera celebra su 20º Aniversario
SOCIEDAD
Llanera pone en marcha un proyecto para eliminar barreras cognitivas
El Ayuntamiento de Llanera, a través de la concejalía de infancia, ha puesto en marcha un programa de eliminación de barreras cognitivas en edificios municipales. Y es que, el área municipal de infancia siempre ha manifestado un especial interés en todos los asuntos relacionados con reducción de desigualdades, impulsando políticas a través de los Planes Municipales de Infancia y Adolescencia de Llanera.
En este sentido, el objetivo principal de este proyecto es lograr la máxima independencia personal y social de todas las personas que presenten problemas de cognición en entornos sociales, proceda de donde proceda su dificultad.
El proyecto se inició en las Bibliotecas de Llanera (Lugo y Posada) instalando un sistema de señalización a través de pictogramas (son signos que, a través de una figura o de un símbolo, permiten desarrollar la representación de algo) para facilitar la comprensión del uso del edificio a todos los niños y niñas de Llanera, incluyendo a las personas con dificultades, no sólo por su diversidad funcional, sino por desconocimiento del idioma o para personas mayores con problemas de alfabetización o cognitivos.
Para la ejecución de este proyecto se hizo uso del material proveniente de ARASAAC (Centro Aragonés de la Comunicación Aumentativa Y Alternativa) basado en el uso de pictogramas que facilitan la comunicación a las personas que tienen dificultades en este ámbito por distintos factores (diversidad funcional, desconocimiento del idioma, traumatismos y degeneración cognitiva), además de la colaboración del CP Educación Especial Latores (Oviedo) quien trabajó conjuntamente con el Ayuntamiento para poder instalar los pictogramas.
Hoy, la biblioteca de Lugo ha recibido la visita de un grupo de alumnos y profesores del CPEE Latores para testar los pictogramas instalados y el resultado ha sido muy favorable. Las concejalas de Infancia, Cultura y Bienestar Social, Susana García, Eva María Pérez y Montse Alonso, respectivamente, han estado presentes en la visita.
Noticias relacionadas
- Muchas personas se sumaron a la Marcha Solidaria organizada por el 50 aniversario de la Iglesia de San Salvador de Rondiella a favor de Cáritas y de La Palma
- Santa Cruz practicó yoga en silla, una modalidad adaptada a las personas con movilidad reducida
- El IES Llanera acogió las Jornadas Antitabaco organizadas por las enfermeras del Centro de Salud de Llanera
- La Asociación de Vecinos San Juan de Ables renueva parte de su directiva
- La Peña de Amigos El Maquinista visitó León
- Raquel López, la ganadora invicta del Concurso de Tortillas de las fiestas de Ferroñes









