LLANERA

SOCIEDAD

Manuel Alberto Aragón: “Siempre llevaré Lugones como bandera. Siempre seré un Guaje de la calle La Ciega”

Sábado 29 de Marzo del 2025 a las 09:45


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

La Agrupación Folclórica La Sidrina entregó el viernes 28 de marzo el Galardón Pueblo de Lugones, que este año recayó en Manuel Alberto Aragón, jefe de la Comisaría de la Policía Nacional de Siero. El trofeo lo recibió de manos de la presidenta de La Sidrina, Edita Reguera, y su mujer, Cruz, también subió al escenario para recoger un ramo de flores.

Aragón en su discurso realizó un emotivo homenaje a sus padres, su infancia y juventud vivida en la Calle La Ciega en Lugones. Aseguró que se crio en el seno de una familia humilde formada por su padre, trabajador de Explosivos Río Tinto de la factoría de Santa Bárbara y una modista hija de un molinero del Caleyu. “Ellos me dieron una educación y me inculcaron unos principios y unos valores que siempre he llevado a la práctica y que he trasladado a mis hijos. El balón en mi infancia me sirvió para despertar mi afición por el fútbol y me permitió jugar en el equipo del pueblo, el Atlético de Lugones, a las órdenes de Enriquín el del Bar Carbayu. La bici hizo lo propio con el ciclismo y formé parte del club Ciclista Genji, que dirigía Coque el de la farmacia e incluso me acerqué al patinaje con el club Patín Lugones”, apuntó.

El homenajeado se acordó de su tía Luisa, que estaba presente en el salón y de los momentos que pasaba en la casería de sus abuelos. Además, realizó teatro con Chus Pérez y Javier Granda, en la antigua casa de cultura de Lugones, con el grupo de teatro “Trasgos” y eso desarrolló su formación artística y personal, igual que aprendió a bailar en La Sidrina. Junto a Francisco Elías y Francisco Vázquez formaron el gripo “Modas Clandestinas”, que ganó la primera edición del Concurso de rock Villa de Gijón en 1982, lo que les permitió grabar su primer disco.

“Empecé a trabajar muy joven, en diferentes trabajos de camarero, repartidos de bebida con Tolillo, vendedor de ropa de niño, vigilante jurado entre otros. Mi ingreso en la Policía Nacional en 1994 supuso un giro en mi vida. Me abrió la puerta de un trabajo en el que pude desarrollarme en lo profesional y en lo personal me dio estabilidad económica y emocional. Gracias a mi afición por los idiomas, pude incorporarme desde prácticamente mi ingreso, al mundo internacional. He trabajado durante 10 años para organismos internacionales como la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europea, la Comisión Europea, Naciones Unidas o representando al Ministerio del Interior de España en la República de Nigeria y Benín como agregado de interior y vivir experiencias muy agradables y otras no tanto”, explicó.

Aragón quiso acabar su discurso asegurando “es un orgullo para mi poner a disposición del pueblo de Lugones todo aquello que aprendí durante los 30 años de profesión, llevar a la Policía Nacional a todo y cada uno de los vecinos del pueblo y quiero que tengáis presente que siempre llevaré Lugones como bandera. Siempre seré un Guaje de la calle La Ciega”.

 

Comentarios

El Tapín

Comentarios