LLANERA

SOCIEDAD

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes: “Nuestra voz cristiana se hace molesta y revolucionaria”

Jueves 27 de Marzo del 2025 a las 21:13


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, fue el último ponente del I Encuentro Parroquia de Posada-Sociedad, que llevaba por título " La iglesia en una sociedad plural. Una voz incómoda y necesaria", en la casa de cultura de Posada de Llanera. La persona encargada de glosar su figura fue Mónica Camblor.

El arzobispo aseguró que dentro de la sociedad actual a veces la iglesia es vista como una voz incómoda, pero considera que es más necesaria que nunca. “Tenemos derecho de acercar nuestra palabra, de escribir nuestras razones, de exponer nuestras reservas o nuestra crítica constructiva, en la edificación de la ciudad secular. Donde también nosotros formamos parte. Por este motivo no aceptamos las nuevas catacumbas, que algunas siglas políticas y sus terminales mediáticos nos imponen sin más, confinándonos aquí como apestados. Empujándonos a la inanidad. Llevamos años con una gestión política que no nos ha dejado indiferentes. Hemos podido ver con recortes que soslayan las libertades universales, imponiéndote una forma de sociedad, en la que nuestra voz cristiana, si entra en el escenario, se hace molesta y revolucionaria”, apuntó.

En cuanto a las ideologías, asegura que “nos descentralizan”, con el “peligro festivalero del género humano y su distancia interminable en la sopa de letras de sus nomenclaturas. Todos nombrecitos que tienen siglas, que tienen letras, que terminan el signo de sumar. Se han dictado leyes que han puesto en la calle a terroristas, a abusadores y horrores. Han recogido la verdad antropológica en torno al transgénero o a la victoria sexual. Ni en el jugar así a ser dioses. Arruinan tantas vidas inocentes. Errores tremendos de los que deberíamos aprender, cuando hay posturas que se mueven por estos movimientos ideológicos, que viven dialécticamente del jaleo, de la confusión, de la transgresión, de la manipulación de la libertad y también de las subversiones”, criticó.

El arzobispo aseguró sobre la gobernanza de un pueblo que apoya el cambio de escenario, con una alternativa en donde los cristianos no quieren privilegios, sino libertad ante las líneas rojas e infranqueables. “La libertad religiosa y cultural, la libre elección educativa de los padres para sus hijos. La historia no reescrita con memorias tendenciosas, evitar las confrontaciones que nos enfrentan estratégicamente y apoyar el bien moral de la unidad de un pueblo con su historia, su paisaje, sus lenguas y riquezas complementarias. No delegamos en ningún partido nuestra cosmovisión cristiana. Pero dicho esto, sí que reconocemos que hay grupos o nombres que no deberían contar con nuestro apoyo ante sus ataques y exclusiones. Mientras que algunos de diferente calado sólo se aproximan, y esto parcialmente. No hay partidos cristianos, hay cristianos en los partidos, y a ellos yo reclamo el trato de acompañar por la responsabilidad que entraña su noble profesión.”, afirmó.

Sanz Montes también habló de los casos de pederastia en el seno de la iglesia, “tengo que decirles que sin duda estos casos se han dado. La comunidad cristiana lo ha reconocido, ha pedido perdón, ha tomado medidas para acompañar a las víctimas, estableciendo la prevención para que no siga sucediendo, con una pedagogía adecuada y una toma de conciencia dirigida a seminaristas, sacerdotes, catequistas, agentes de pastoral, trabajadores y voluntarios de cárcel y un arma general. Siendo esto verdad, que en la iglesia se han dado casos de abusos, no es ni mucho menos toda la verdad. Se trata de una dolorosa minoritaria verdad, que no por ser poca deja de doler ante el daño infligido a los niños y las personas vulnerables. El problema de los abusos pederastas lo tiene la entera sociedad, no sólo la iglesia católica. Es un problema social, no religioso. Y hay que insistir en el elenco de grupos de personas delincuentes de esta terrible plaga, entre los cuales la iglesia también está, pero está al final de esa lista. Ese también significa que hay otras realidades que han delinquido igualmente, como es el ámbito familiar, el ámbito escolar, el del tiempo libre, el del mundo del deporte, el de los establecimientos de fitness, en los internados y centros de protección estatales o autonómicos, en formaciones políticas y en personajes contradictorios que van reconociendo entre sus vidas. Es decir, en una sociedad, es una sociedad la que ha podido caer en esta amoralidad perturbada y obsesionada. La iglesia tiene también su cuota en esta terrible deriva, pero es justo situar estadísticamente de qué estamos a propósito de esto hablando”, afirmó.

Comentarios

  • mariviseveries.ma@gmail.com

    Me parece muy bien que quieran exponer sus ideas , así sabremos si nos interesa escucharles o no . Ya que están interesados en influir en la opinión pública porque no empiezan por barrer su casa y limpiarla de toda la pudedumbre que hay dentro.Será que no interesa.

    Viernes 28 de Marzo del 2025 a las 09:18:28
El Tapín

Comentarios