- El IV Desfile por la Inclusión de Llanera sin Barreras fue todo un éxito
- Los Exconxuraos desfilaron en el Día de América, en Oviedo
- La Asociación de Mujeres Rurales recibió la visita del colectivo de mujeres El Orbayu de Las Regueras
- Los Potrincos de Cayés realizaron su segundo encuentro motero
- La Asociación de Mujeres Rurales presentó la muestra de manualidades en el Centro Social de Villabona
SOCIEDAD
El grupo llanerense Muñeco Vudú vuelve a los escenarios el 5 de febrero
El grupo llanerense, Muñeco Vudú, pisará el sábado 5 de febrero el teatro Filarmónica de Oviedo para presentar su nuevo trabajo “Sigamos vivos”. Lo que se van a encontrar sus seguidores según el líder de la formación, Ivo Pérez, son diez canciones repletas de sentimiento, que hablan de personas que ríen, se divierten, se angustian, que hacen un viaje de ida hasta la paternidad y se quedan para siempre, que relatan historias de lucha, de supervivencia y de despedida.
En este concierto el grupo presentará alguna de las nuevas canciones que mezclarán con sus éxitos del pasado más reciente. El resto del disco se irá desgranando poco a poco y en formato vídeo clip, hasta que se presente el disco completo en concierto y en sociedad.
“Sigamos vivos” se grabó en los Estudios ACME de Avilés y ha sido producido por Miguel Herrero, Ivo Pérez y “Muñeco Vudú”. De todo lo demás se han encargado Ivo Pérez (canciones, guitarra acústica y voz), Borja García (guitarra eléctrica), Borja Sauras (batería), Sergio Díaz (bajo), Alfredo González (teclados y coros) y Miguel Herrero (percusión, coros y teclados).
Sigamos Vivos supone un paso adelante y un crecimiento, pero también da esquinazo al pasado reciente, un pasado imperfecto que les ha puesto las cosas difíciles, pero al que “Muñeco Vudú” le quiere hacer frente desde el lugar donde mejor sabe expresarse que es encima de un escenario. El escenario del teatro Filarmónica de Oviedo, el próximo 5 de febrero, en el que estarán acompañados por los suyos y por los recién llegados. Mezclados, pero no revueltos; juntos, pero guardando las distancias.
Noticias relacionadas
- Los comerciantes de Llanera recibieron la visita del Angulero
- Ya es Navidad en Llanera
- Teatro, música, libros, encuentro y manifiesto en Llanera para celebrar el 8 de marzo bajo el lema: “¡Qué viva la llucha de les muyeres!”
- Llanera recuperó la celebración presencial del Día Universal de los Derechos de la Infancia tras la pandemia
- Los mayores de Villardeveyo recibieron su merecido homenaje
- La Peña Azul Carbayones Inquebrantables de Lugo de Llanera celebró un primer aniversario