LLANERA

SOCIEDAD

Xuntes y Diverses y All Rugby unen fuerzas para poner fin a la LGTBIfobia en el deporte

Domingo 23 de Febrero del 2025 a las 12:31


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El sábado 22 de febrero el parque Ovidio Libardón, de Lugo de Llanera, acogió el primer evento contra la LGTBIfobia en el deporte organizado por la Asociación Xuntes y Diverses y el club All Rugby. En el mismo, estuvieron presentes la teniente de alcalde, Eva María Pérez, y la edil del equipo de gobierno, Montserrat Alonso, y los dos concejales del Partido Popular, Nuria Niño y Sergio Álvarez.

El vicepresidente de Xuntes y Diverses, Horacio Álvarez, fue el encargado de leer uno de los manifiestos, en el que recordó que el deporte es una de las expresiones más puras de la humanidad, un espacio de superación, el esfuerzo y la pasión se unen para inspirar a millones de parejas en todo el mundo. “Pero este ámbito no está exento de las sombras que la discriminación y la exclusión. La LGTBIfobia en el deporte es una realidad que no podemos ignorar, una barrera que limita la diversidad y perpetúa estereotipos dañinos que afectan a atletas, aficionados y profesionales por igual. En pleno siglo XXI, es inaceptable que personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales sigan enfrentándose a prejuicios, insultos, acoso y exclusión en los espacios deportivos. Muchos deportistas tienen miedo a salir del armario por miedo al rechazo, a la perdida de oportunidad o a ser señaladas. Este silencio no solo le afecta a nivel personal, sino también priva al deporte de la riqueza que aporta la diversidad”, destacó.

Carlos Areces, vicepresidente del All Rugby, se encargó del segundo manifiesto, donde aseguró que “el rugby de por sí es un deporte abierto, es un deporte social, es inclusivo de una manera natural, no es forzada. Simplemente hay brazos abiertos a todo el mundo que quiera venir, a pasarlo bien, practicar un deporte, esforzarse, dar todo el uno por el otro, ser una piña sin clasificarnos, sin seguir a nadie. El rugby tiene eso y nosotros desde que llegamos vamos a cumplir ya 10 años. Estos días seguimos viendo en las noticias casos de gente a la que se la excluye. Y hay que seguir luchando por ello. Nosotros tenemos también una inclusión de personas con discapacidad, sin discapacidad, con experiencia en el rugby y todo. Tenemos un gran ejemplo que es nuestro equipo de rugby inclusivo, Mixed Ability. Cuando empezamos, nadie daba un duro por nosotros, no había nadie, ni siquiera en Asturias que hiciese algo parecido y hemos conseguido un montón de cosas”, apuntó.

El Tapín

Comentarios