LLANERA

SOCIEDAD

Finaliza la Ruta de la Tapa con gran éxito de participación

Lunes 10 de Febrero del 2025 a las 10:00


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El domingo 9 de febrero finalizó la Ruta de la Tapa de Llanera, que este año contó con 21 establecimientos repartidos por Posada, Lugo y Pruvia. Fueron muchos los vecinos y allegados que quisieron disfrutar de estos platos, que tenían un coste de 4 euros. Este año para participar en el sorteo de tres cenas para dos personas, los clientes tenían que sellar el rutero habiendo visitado cinco establecimientos como mínimo.

Pepín Rodríguez, de la Cafetería El Crisol de Lugo de Llanera, aseguró que los mejores días fueron el último fin de semana, sobre todo el viernes por la noche y el sábado durante todo el día. “El domingo a la hora del vermú vino mucha gente, la participación fue como en años anteriores, por semana sacamos una media al día de entre 15 y 20 tapas, siendo los fines de semana más fuertes, nos fastidió un poco el mal tiempo, sino se hubieran vendido más”, destacó.  La tapa del Crisol llevaba por nombre “Bocachips” y estaba hecha con corteza de trigo, piparras, boquerones y atún.

David Fuertes, propietario del Panera, en Lugo de Llanera, comentó que este año ha sido muy buena la Ruta, ya que han vendido muchas tapas durante todos los 15 días, que dura la iniciativa, "al participar más establecimientos hosteleros que en años anteriores ha habido más variedad y la gente que siempre viene se ha podido ir moviendo por Posada, Lugo y Pruvia. Ha venido la gente que es fiel a la cita y nunca falla, suelen ser grupos de amigos. Nos ha ido muy bien y estamos muy contentos”, afirmó. Su tapa llevaba por nombre “Wellington El Panera Bar” estaba hecho de solomillo, mostaza, jamón, foie y obleas.

El concejal de Turismo, Iván Pérez, comentó que hoy lunes 10 de febrero se recogerán las urnas en los locales, para proceder lo antes posible a hacer el recuento de los votos y conocer cual es la mejor tapa del 2025. “Hacemos un balance muy positivo, ya que hemos tenido muy buena sintonía con los participantes y hosteleros. Ha habido mucha variedad, incluso hay influencias de otros lugares en los platos como brasileña, americana e inglesa. La apuesta de los establecimientos ha sido muy honesta, ya que cada uno se ha arriesgado según su oferta hostelera y han adaptado la tapa. La participación según me comentan ha sido muy buena. Hemos sido pioneros al incluir en el difusión y publicidad del evento creadores de contenido. Ya estamos pensando en las jornadas del cachopín, que serán a finales de mayo y seguiremos trabajando para incluir a más hosteleros y aumentar más el nivel. También aumentó el número de locales participantes, sobre todo en Posada y estamos muy contentos por ello”, concluyó.

El Tapín

Comentarios