- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
“Asturias Paraíso Natural”, una marca con 40 años de historia
El Principado de Asturias está presente un año más en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde celebra el 40 aniversario de la marca de promoción turística “Asturias Paraíso Natural”. Una adaptación del este logotipo, creado en 1985 por Arcadi Moradell a instancias del Ejecutivo presidido por Pedro de Silva, encabezará el gran espacio central del estand de la comunidad.
La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, fue la encargada de presentar en la propia Feria el stand a todos los asistentes y destacó que este año se cumple este hito histórico, “que es el aniversario de la marca “Asturias Paraíso Natural”, que es también celebrar quienes somos como asturianos, lo que hemos conseguido juntos y lo que queremos seguir soñando. En los años 80 apostamos por algo diferente y miramos a nuestra tierra y decidimos declararlo al mundo, decir que Asturias es un paraíso natural, que es una declaración de principios. En Asturias apostamos por el turismo sostenible, antes de que esa palabra estuviera en la boca de todos, optamos por un modelo respetuoso con el medioambiente y alineado con nuestros valores. Esta decisión ha dado sus frutos y ha trasformado la región”, apuntó.
Llamedo comentó que el turismo en la región supone el 13,1% de la riqueza de la comunidad autónoma. “Además del 13% el empleo, hablar de más de 55.000 personas y familias; de revitalizar las zonas rurales; crear empleo; dinamizar sectores como la agroalimentación, el comercio, los servicios, de sostenibilidad y calidad”, afirmó.
La vicepresidenta aportó los buenos resultados turísticos de 2024: a falta de los datos de diciembre, Asturias ha registrado un nuevo récord en visitantes y estancias, con un crecimiento del 2,1% en verano y un significativo 4,9% en la primera mitad del año. Estas cifras reflejan, según ha subrayado, la descentralización y la desestacionalización del sector.
Estand
Llamedo aseguró que el programa no empieza y termina en Fitur, sino que se desarrollará a lo largo de todo el año e intentará involucrar a todos los sectores, además de a los turistas y a los propios asturianos. El estand de la comunidad destaca por su diseño innovador, con dos alturas y un incremento del 14% en su superficie, que supera los mil metros. Entre sus principales características figuran las siguientes: Un área central de 200 m², con capacidad para 200 personas, presidida por una pantalla LED de grandes dimensiones (5x2,5 metros) y el logotipo del aniversario. Una entrada monumental con triple arcada de inspiración prerrománica, complementada por una pantalla de 7x4 metros y un suelo interactivo de 8x7 metros. Zonas de información y atención en un área de 270 m², con mostradores accesibles dedicados al turismo urbano y MICE. El expositor también incluye salas de reuniones, un área de prensa de 30 m² y la Terraza del Paraíso, un punto de encuentro exclusivo para agentes turísticos que se amplía hasta los 200 m².
Este año, el rincón sidrero tendrá un protagonismo especial para celebrar la reciente declaración de la cultura sidrera asturiana como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco.
Actividades a lo largo de todo el año
En primavera se llevará la marca a todas las ciudades como: Madrid, Valladolid y Bilbao, con acciones de marketing innovadoras y dinámicas, para conectar con un público más joven y atraer la atención con actividades interactivas. Se realizará un concurso de fotografía en 2025 para conocer la visión de la región, tanto por turistas como por asturianos. Se rendirá homenaje en forma de gala o evento, donde se reunirá toda la familia del turismo asturiano. En el otoño tendrán lugar actividades abiertas a todo el público en Asturias y no sólo serán un atractivo para quienes nos visiten, sino que generarán atracción y desestacionalización del turismo, para dinamizar el territorio. El broche final será un Encuentro Internacional del Turismo Rural, que servirá de foro que convertirá a Asturias en el epicentro de los debates sobre los retos y oportunidades del sector.
El principado apostará por reforzar la internacionalización para llegar a nuevos mercados, con el incremento de las conexiones aéreas y con la llegada del AVE, que supone un antes y un después, ya que más de 1 millón de personas han viajado en tren para llegar a Asturias. Apuestan por la digitalización para mejorar la experiencia y estar a la cabeza es fundamental, usando la Inteligencia Artificial, la analítica avanzada de datos y los gemelos digitales.
Noticias relacionadas
- La Familia Rodríguez, propietaria de Hijos de Luis Rodríguez S.A (Masymas) galardonada con el XIII Premio Familia Empresaria
- El Gobierno de Asturias lanza por primera vez ayudas a viviendas intergeneracionales y colaborativas, dotadas con 1,3 millones
- FORO Asturias pide al Principado que demuestre su compromiso con las razas autóctonas asturianas a través de los Presupuestos para el año 2023
- Medio Rural apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas con 1,3 millones en ayudas, un 3,5% más que este año
- Guillermo Peláez Álvarez, consejero de Hacienda del Principado de Asturias
- Marcos Óscar Martínez participó en la audiencia de su Majestad el Rey de España a los Graduados Sociales de España