- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
Rodrigo Molinos se despide de la Banda de Gaitas Fonte Fuécara tras 30 años
El vecino de Lugo de Llanera, Rodrigo Molinos, ha decidido dejar la Banda de Gaitas Fonte Fuécara, que tiene su sede en Pruvia, tras más de 30 años. Aunque su andadura por la música tradicional comenzó mucho antes. Su marcha se debe a cuestiones laborales, pero está muy tranquilo, porque la banda se queda en muy buenas manos.
-¿Cuántos años lleva dedicados a la música tradicional?
-Llevo tocando la gaita desde los diez años.
- ¿Dónde empezó? ¿Fue alumno de la Escuela Municipal de Música de Llanera?
-Empecé con Vicente Prado “El Pravianu”, en la Casa de Cultura de Lugones. A los dos años cambié para la Escuela de Música de Llanera con Pedro Pangua.
Entré en la banda en la primavera de 1994 y mi primera actuación fue en el Desfile de Carrozas de las Fiestas de Lugo.
-¿Por qué partes del mundo te ha llevado la música tradicional?
He actuado por toda Asturias, y viajado por todo el territorio nacional, incluso otros países como Portugal, Francia, Bélgica o Argentina. Participando en los principales festivales internacionales, coincidiendo con grupos de otros países, lo que me permitió conocer otras culturas del Mundo.
-¿Formó parte de más grupos o bandas de gaitas?
-Además de Fonte Fuécara, colaboré en alguna ocasión con otras bandas y grupos de baile, y formé parte del grupo L’Andecha Folclor d’Uviéu. También de la Bandina Tradicional La Galbana, con la que conseguimos el primer Premio en la modalidad de Bandinas en el Concurso y Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo.
-¿Qué ha supuesto la Banda de gaitas Fonte Fuécara en su vida y en el panorama musical?
-En el aparatado personal, la banda me vio crecer, hice muy buenos amigos y conocí a mi mujer, la madre de mi hijo.
En el apartado musical, fue clave para mi desarrollo con la gaita y me brindó la oportunidad de poder conocer y trabajar junto a grandes músicos asturianos.
-Este mes se presentó el quinto disco de la banda y fue donde se despidió. Dejó algunos deberes…
-Sí, no quise despedirme sin poner deberes, a la banda y al Ayuntamiento de Llanera.
A la banda, ya que, en el 2029, que está a la vuelta de la esquina, se cumplen 50 años del nacimiento de la Asociación y espero que la celebración sea con la presentación del sexto disco.
Al Ayuntamiento, dos peticiones. La primera, creo que el concejo se merece una sala-auditorio con más medios, para poder albergar eventos como nuestra presentación del disco u otros de mayor envergadura.
Y la segunda, prácticamente todos los que pasamos por la banda nos formamos en la Escuela de Música, al igual que miembros de otras agrupaciones del concejo. Del aula de música tradicional salieron destacados alumnos, unos que ganaron premios en los concursos más importantes de gaita tanto a nivel de Asturias como Internacional, y otros que siguieron su andadura en formaciones de la escena folk asturiana. Creo que es muy necesario recuperar el aula de música tradicional en la Escuela de Música
-¿Qué va a echar más de menos?
-Todo en general seguramente, los ensayos, las actuaciones. Ahora me tocará ver a la banda desde el público.
-¿Va a seguir vinculado de alguna manera?
Seguiré estando ahí para lo que me necesiten y no perderemos el contacto, al final fueron muchos años y la banda fue una parte muy importante de mi vida.
-¿Cuál es la razón por la deja la banda?
-No tengo la suerte de poder dedicarme a la música, y mi trabajo me impide destinarle a la banda todo el tiempo que merece. Además, son ya 30 años en la banda, 21 de ellos dirigiendo, y es momento de descansar. Me voy con la tranquilidad de haber dado lo mejor de mí, intentando transmitir la filosofía Fonte Fuécara que Pedro Pangua y antiguos componentes me inculcaron, y convencido de que la banda queda en buenas manos y con un grupo humano comprometido.
Noticias relacionadas
- El Caffé Atelier de Lugo de Llanera organiza la visita de Papa Noel para el 23 de diciembre
- Arándanos y Manzanas de Muñó está presente en la Feria Ecológica de Llanera
- Cinco de mayo, Día de la Abuela, gracias a La Cestona de Llanera
- Instagram y el festival Boombastic ponen en contacto a músicos y creadores de contenido
- La ganadería llanerense de La Mota cuenta con 48 animales de producción lechera ecológica
- Leontina Alonso, "Tinina", ya cuenta con un paseo con su nombre en Posada de Llanera