- José Julio Velasco reunió a 300 personas en la celebración de sus bodas de plata en las parroquias de Brañes, Posada y Ables
- José Julio Velasco: “Nuestras parroquias son casas de puertas abiertas, hogares donde se escucha, acoge, acompaña, apoya y se celebra”
- Llanera sin Barreras visitó Cangas de Narcea y Belmonte de Miranda
- Las ganaderías de Llanera participan en Agrosiero 2023
- Baldomero Gutiérrez enseñó en un concierto didáctico las bondades de la flauta y el saxofón
SOCIEDAD
Los alumnos del IES Llanera y de los tres colegios públicos disfrutaron de un desayuno saludable
Los responsables del Centro de Salud de Llanera y los docentes del IES Llanera pusieron este año de nuevo en marcha el proyecto “RED MANZANA”, ideado para cumplir los objetivos de la Estrategia Naos del Ministerio y las consejerías de Educación y Sanidad, en materia de alimentación saludable y ejercicio físico para niños y jóvenes. Se realizó una encuesta anónima sobre alimentación a 82 alumnos y alumnas de 1º de ESO, además de una intervención directa de dos meses en las aulas de los cuatro cursos, que consistieron en dos talleres realizando en los meses de mayo y junio.
En ambos talleres se han trasladado conocimientos y habilidades a los menores en materia de alimentación equilibrada, ejercicio físico y al mismo tiempo se les ha ayudado a destapar toda una seria de mitos sobre alimentación.
La enfermera, Marián Busto, explicó los resultados obtenidos en la encuesta, donde se ve que ha crecido el número de escolares que se alimentan mal, en la encuesta de 2017 se revelaba que entre la cena y la comida del día siguiente había un 9% de alumnos que no ingerían nada y en el estudio de este año ese número asciende al 16%.
El consumo de bebidas energéticas se ha disparado con el riesgo que supone el consumo de estimulantes para el corazón de los jóvenes y el exagerado aporte de azúcar a la dieta. A esto se suma que más de la cuarta parte no duerme 8 horas diarias, se pasan hasta altas horas de la madrugada de vigilia con dispositivos electrónicos restando tiempo al descanso y comprometiéndose el rendimiento escolar. Por ello, recomiendan a las familias que para robar tiempo a los dispositivos electrónicos los menores realicen más actividad física.
El programa “RED MANZANA” finalizó con un desayuno saludable en la cancha cubierta del IES Llanera, donde se reunieron casi 200 alumnos, entre los de 1º de ESO de instituto y los de 6º de primaria de los tres colegios públicos del concejo.
Noticias relacionadas
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate organiza un curso de RCP básico y de Atragantamiento el viernes 24 de marzo
- Los alumnos de PMAR del IES Llanera conocen de cerca las dificultades de las personas que están en silla de ruedas
- Llanera celebra el Día Internacional del Libro Infantil
- Llanera celebró su gran desfile de animales y carros por San Isidro
- Los vecinos de San Cucufate completan la etapa del Camino de Santiago de Lugo a San Román de Retorta