- Los Exconxuraos desfilaron en el Día de América, en Oviedo
- La Asociación de Mujeres Rurales recibió la visita del colectivo de mujeres El Orbayu de Las Regueras
- Los Potrincos de Cayés realizaron su segundo encuentro motero
- La Asociación de Mujeres Rurales presentó la muestra de manualidades en el Centro Social de Villabona
- La Asociación de Vecinos de Cayés celebra su 20 aniversario reivindicando la construcción de la Variante
SOCIEDAD
Arranca FAPEA en el recinto ferial de Llanera
Pasadas las 11 horas se inauguró la XXI Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos de Llanera, en el recinto ferial con el corte de la cinta por parte de las autoridades. El alcalde, Gerardo Sanz, aseguró estar encantado, contento y feliz de echar a andar una nueva edición de FAPEA, “será un fin de semana intenso en el concejo en el ámbito de la agricultura y la ganadería. Contamos con 68 productores de Asturias, España y Portugal, la feria es una referencia ya a nivel nacional. Los productores de fuera de la región nos empiezan a preguntar desde enero cuándo y cómo va a ser. Todos los productos vienen con el respaldo del Consejo Regulador de la Producción Ecológica de cada comunidad autónoma y todos son 100% ecológicos”, apuntó.
La directora general de Desarrollo Rural e Industrial Agroalimentaria en funciones, Begoña López, felicitó al Ayuntamiento porque la Feria es un referente nacional y en la que se apuesta por el kilómetro cero. “Nuestros productores enseñan sus productos, que en la mayoría de los casos son muy pocos conocidos y más que alimentos son casi medicina. También visitan la feria gente de fuera de España y será conocida internacionalmente, este es el futuro de la región”, resaltó.
La presidenta del Consejo Regulador de Productos Ecológicos, Silvia Menéndez, dio las gracias al Ayuntamiento por dejarles comercializar sus productos, hablar con sus clientes cara a cara y poder asesorarles. “es una cercanía interesante para hacer clientes fieles y conseguir otros nuevos. Se han certificado más de 100 productores nuevos y han aumentado al 50% las hectáreas certificadas en ecológico, son 21.000 en Asturias. Cada vez se nos conoce más y vamos creciendo”, destacó.
Noticias relacionadas
- La EcoEscuelina de Llanera continúa desarrollando acciones orientadas a fomentar el cuidado del medio ambiente
- Cafamilu, 50 años al servicio de los vecinos de Lugo
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate organiza la visita de Papa Noel al colegio público de San Cucao el 23 de diciembre
- Petricorlab ofrece un Taller de Adornos Navideños de Papel en el Atelier Caffé con desayuno
- Arlós celebra sus fiestas en honor a Santiago Apóstol del 21 al 25 de julio
- José Antonio Coppen: “La población de Siero se tiene que convencer de que tenemos el mejor alcalde de la democracia”