- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
El colegio de Lugo de Llanera celebró Halloween con actividades en el aula
El colegio público de Lugo de Llanera celebró Halloween, con una actividad en el aula. Los alumnos de 1ºA y 3ºC disfrutaron de la actividad por estaciones que es multinivel, donde cada grupo se divide en grupos más pequeños y cada uno de ellos realiza una actividad, durante un tiempo concreto y después van cambiando, en este día la temática fue Halloween.
En 1ºA la profesora Elisa Ollero organizó actividades como fueron: elaborar un puzle de Halloween; hacer un monstruo; seguir una serie de dibujos de Halloween y una sopa de letras. Después se leyó el cuento “La extraña visita”.
En la clase de 3ºC, con la profesora Andrea Marqués, se trabajaron las matemáticas con temática de este día, para ello hicieron cuatro estaciones que fueron: Crea al monstruo, oca fantasmal, túmbala que túmbala y catálogo de Halloween.
Noticias relacionadas
- Los bueyes de Manolín de Ferroñes dirigidos por Fernando del Tejo ganaron el arrastre
- La exposición “Socios Fundadores del Real Oviedo” se encuentra en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera
- El público rendido ante la alfombra floral de ganchillo para celebrar el Corpus en Ables
- Cafés Oquendo presentó todos sus productos “Bio” en FAPEA
- La Peña se Rana de Llanera se coloca en segunda posición tras ganar a la Peña Julio Alberto
- Caleras de San Cucao organizó de nuevo una jornada de sensibilización con los alumnos del colegio de San Cucao, que consistió en plantar árboles frutales