- Esperanza Martín, arqueóloga de Lucus Asturum, explicó la última campaña de excavación en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera
- La Escuela de Música de Llanera busca crear una Banda Musical
- Las casas de cultura de Llanera acogen las exposiciones "Bolillos con historia y tradición" y "Pintura por Tamara Riesco"
- El Grupo de Teatro Terapéutico ChySPA representará la obra “En Altamar” el 17 de octubre en el espacio escénico de La Habana, en Posada de Llanera
- El Grupo de Teatro Local Los Pintores en Madrid
CULTURA
Alfredo Rodríguez Iglesias mostró a los llanerenses la información recogida de la base de datos de casi 1.000 actas municipales de 1859 a 1899
El historiador y escritor, Alfredo Rodríguez Iglesias, explicó a sus vecinos de Llanera el trabajo de fin de máster sobre “Herramientas y metodologías digitales para el estudio de las actas municipales: el municipio de Llanera (1859-1899)”. Además, se cumplen este año el 30 aniversario de la primera conferencia que ofreció en el mismo lugar, que era la Casa de Cultura de Posada de Llanera. La encargada de presentar el acto fue la historiadora, Ada Fernández, historiadora del arte y maestra.
Rodríguez aseguró que su trabajo ha consistido en realizar una base de datos con las actas de los plenos municipales de Llanera del siglo XIX. El historiador explicó el concepto humanidades digitales, que es la unión de los procedimientos de investigación tradicionales (analizar documentación, bibliografía y el trabajo basado en la documentación a través de las fuentes primarias) junto con el componente tecnológico, para generar un conocimiento accesible a toda la ciudadanía, sea especialista o no. “En su caso hago accesible este conocimiento, que es la base de datos de las actas municipales, a través de mi blog (https://llanera.home.blog/author/alfri370/) donde tengo colgado un enlace, que pinchando ahí cualquier persona puede acceder. Ya está disponible y las personas que accedan podrán ver las 998 actas, que son las que están conservadas en el Ayuntamiento de Llanera”, relató.
Noticias relacionadas
- Manuel Menéndez presentó su libro “Tumbas en la Costa”, en Llanera
- La Banda Sinfónica del Ateneo Musical de Mieres realizará un concierto en el Parque Cuno Corquera el 1 de octubre
- Llanera es la sede del I Festival Del Audiovisual Asturiano
- El historiador, Álvaro Solano, ofrecerá una charla sobre "La Llanera de los perxuraos: un lugar en la historia medieval de Europa" en la plaza de La Habana el 2 de julio
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate organiza el concierto de Navidad, el 11 de diciembre con la actuación del Coro Vetusta
- Llanera organiza el II Festival de Clown de Llanera: "RISIÓN"