- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
- La alcaldesa de Llanera solicita al Principado medidas para mejorar la seguridad vial en los entornos de los colegios de Posada y San Cucao
POLíTICA
Llanera inició el Plan Estratégico Empresarial
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, junto a Guiomar Álvarez, gerente del Club Asturiano de Calidad, presentaron el Plan Estratégico Empresaria, cuyo impulsor fue el ex edil de Desarrollo Económico y Empresarial, Marcos Oscar Martínez, que dejó su cargo por motivos laborales y personales.
En la presentación estuvieron presentes técnicos de la Agencia de Desarrollo local, el presidente del polígono de Asipo, Delfín Cuervo, el presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota, Pablo García-Vigón, el portavoz del Partido Popular de Llanera y diputado nacional, Silverio Argüelles, y Andrés Ruiz, diputado regional del PP.
Sanz comentó que en los últimos años Llanera se ha convertido en un concejo de referencia, “estamos creciendo en muchos ámbitos, disfrutamos de una centralidad privilegiada, vivienda a un precio asequible, excepcionales infraestructuras, buenas comunicaciones, unos centros educativos públicos modernos y perfectamente equipados para ofrecer el mejor confort a docentes y alumnos y una buena calidad de vida. Contamos con un ecosistema empresarial fuerte y competitivo que nos ha convertido desde hace años en el tercer concejo en afiliados a la Seguridad Social, por detrás de Oviedo y Gijón. Hay un gran nicho de empleo en Llanera, que hace que la gente que trabaje aquí valore quedarse a vivir y nos ha llevado a superar la barrera de los 14.000 habitantes, por primera vez desde hace casi una década”, apuntó.
El primer edil aseguró que el futuro de Llanera es prometedor y se necesita una hoja de ruta que favorezca y que siga impulsando el crecimiento empresarial, el fomento del empleo y la calidad de vida, “por eso desde la concejalía de Empleo se planteó el diseño de un Plan Estratégico Empresarial adaptado a la realidad presente y futura del concejo, para seguir afrontando nuevos retos y ser cada vez más competitivos. La idea del Plan es fomentar sinergias entre las empresas del municipio, fortalecer el tejido empresarial y explorar nuevos mecanismos de emprendimiento”, narró.
Guiomar Álvarez, gerente del Club Asturiano de Calidad, explicó que este Plan es una iniciativa del Ayuntamiento de Llanera que se marca como objetivo que sus líneas estratégicas puedan asumir la promoción económica y empresarial del concejo, aunar el conocimiento, la investigación y la innovación a través de las empresas instauradas en la región y que todo contribuya a fomentar el empleo, la empleabilidad y la formación del concejo. “Se quiere hacer con un crecimiento sostenible, con un enfoque estratégico y un análisis que permita tomar las decisiones adecuadas en cuanto a las líneas de actuación del municipio, porque el fortalecimiento del tejido empresarial contribuye al incremento de ingresos y una mejor calidad de vida para los vecinos”, apuntó.
Álvarez aseguró que diseñaron cuatro fases principalmente, la primera fase ha concluido y fue la realización de un diagnóstico del concejo empresarial; la segunda definir las prioridades de las líneas estratégicas; marcar la hoja de ruta y la última fase será la publicación del proyecto para marzo o abril de 2025.
Noticias relacionadas
- IU de Llanera exige mejoras en las ayudas a proyectos de cooperación
- Aprobada la convocatoria de ayudas a familias en dificultades económicas con menores a cargo
- El Ayuntamiento de Llanera abre hoy el plazo de presentación de solicitudes para el plan de empleo local
- IU de Llanera: "No hay ninguna sopa de letras para identificar la diversidad sexual en nuestra sociedad"
- El alcalde de Siero anunció que las baterías de energía no se colocarán en el núcleo rural de San Miguel de La Barreda
- Llanera encendió la Navidad