- Medio Rural apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas con 1,3 millones en ayudas, un 3,5% más que este año
- Llanera fue la sede de la jornada sobre “Gestión Empresarial Sostenible”
- El COPAE convoca elecciones para renovar la composición de su órgano de gobierno
- La Junta Directiva de ASEAVA ha convocado la Junta General Extraordinaria para el día 15 de diciembre de 2024
- Cogersa aprueba el presupuesto para 2025 y da luz verde al plan plurianual de inversiones, con 68 millones para desplegar nuevos proyectos de recogida de residuos y energías renovables
ASTURIAS
Adrián Barbón: “Es la “fake news” más gorda que nos han colado en los últimos años en Asturias”
El presidente del Principado, Adrián Barbón, junto al deportista, Fernando Alonso, el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, y los concejales del equipo de gobierno, José Antonio González y Eva María Pérez, visitó el Museo de Fernando Alonso, ubicado en el concejo de Llanera. “Estamos en la casa de Fernando Alonso, en la que se recupera y se pone en valor su enorme trayectoria, quiero agradecer a él y a su padre el trabajo que vienen desarrollando y del que nos sentimos muy orgullosos desde el Principado de Asturias. Es importante ponerlo en valor, porque no siempre podemos presumir de deportistas del nivel de Fernando Alonso, que ha sido inspiración para muchos deportistas de la región”, apuntó.
Barbón también comentó que no quiere dedicar ni un minuto de su tiempo a un “supuesto sector crítico fantasmagórico. Quiero agradecer las muestras de cariño y solidaridad que han sido masivas, porque el partido está unido claramente en torno a un liderazgo, pero creo que los medios deben hacer una reflexión, porque no se puede dar credibilidad a cualquier afirmación, nota o comentario, vivimos en el siglo de las “fake news” y por desgracia ésta es la más gorda que nos han colado en los últimos años en Asturias. Hasta la propia delegada del gobierno ha tenido que salir, porque se le echaba la culpa de cambiar el horario, cuando era falso y se puede probar, es un ataque a las fuerzas y cuerpos de seguridad, se les mete en un problema y esto va a tener consecuencias”, apuntó.
El secretario general de la FSA asegura que se decía que eran 150 y no hay nadie, “vamos a estudiar las acciones legales oportunas para saber que ha pasado aquí. Creemos que hay que identificar a quién está detrás de estos correos, llamadas y eso es fácil porque hay IPs que se pueden detectar”, afirmó.
Noticias relacionadas
- La Traveserina Oquendo pone a Picos en el foco del deporte europeo
- Carolina López: “VOX quiere una solución para Cayés, que exista una garantía para que el gobierno cumpla con la palabra y haga la Variante”
- La Unión de Consumidores de Asturias denuncia el incumplimiento del Festival Boombastic al impedir entrar a los usuarios comida/bebida adquirida fuera del recinto
- Más de 50 ayuntamientos participan en la campaña de compostaje doméstico de Cogersa en 2023
- El Principado mantiene las rentas de los agricultores y ganaderos
- El COPAE reclama un mayor compromiso al Principado y a los Grupos de Desarrollo Rural con la producción ecológica